A raíz de una entrevista que estamos preparando (que esperamos poder compartir pronto con vosotros) despertó nuestra curiosidad un concepto que no habíamos oído antes “transmedia storytelling”. Debido a nuestra condición de documentalistas hemos querido ahondar en el asunto y hemos localizado, tras ardua búsqueda de una definición clara de lo que es un proyecto transmedia, este reportaje que explica perfectamente este innovador concepto.
Cómo contactar con El Documentalista Audiovisual
-
Entradas recientes
- archivo
- audiovisual
- base de datos
- biblioteca
- cine
- conservación
- derecho
- digitalización
- documentación
- documental
- España
- filmoteca
- film researcher
- fotografía
- historia
- Iberoamérica
- imágen
- legislación
- marca personal
- medios de comunicación
- música
- patrimonio
- película
- redes sociales
- serie
- sonido
- televisión
- vídeo
- web
- web 2.0
Categorías
DocuAudiovisual
- ¿Cómo Michael Keaton podría cerrar su historia como #Batman? cinemascomics.com/como-michael-k… 3 days ago
Help us
Hola!
Ya lo creo que conozco el concepto. En el siguiente enlace podéis ver la idea presentada al concurso Open Talent de SEDIC de este año.
Un saludo.
http://about.me/pilarikaus/bio
Me gustaMe gusta
Interesante post. Las innovaciones llegan, pero lo fundamental siguen siendo las buenas narraciones. A pesar de todo y en pleno siglo XXI seguimos rindiendo tributo al maestro Vladimir Propp.
Me gustaMe gusta
Pingback: Entrevista YourLostMemories | El Documentalista Audiovisual
Se conoce generalmente como narrativa transmedia. Storytelling es un anglicismo innecesario.
Me gustaMe gusta