Cómo contactar con El Documentalista Audiovisual
-
Entradas recientes
- archivo
- audiovisual
- base de datos
- biblioteca
- cine
- conservación
- derecho
- digitalización
- documentación
- documental
- España
- filmoteca
- film researcher
- fotografía
- historia
- Iberoamérica
- imágen
- legislación
- marca personal
- medios de comunicación
- música
- patrimonio
- película
- redes sociales
- serie
- sonido
- televisión
- vídeo
- web
- web 2.0
Categorías
DocuAudiovisual
- DuckDuckGo alcanza su récord con 100 millones de búsquedas en un día, ¿es el #buscador una amenaza para Google?… twitter.com/i/web/status/1… 4 hours ago
Help us
Archivo del sitio
¿Qué es el transmedia storytelling?
A raíz de una entrevista que estamos preparando (que esperamos poder compartir pronto con vosotros) despertó nuestra curiosidad un concepto que no habíamos oído antes “transmedia storytelling”. Debido a nuestra condición de documentalistas hemos querido ahondar en el asunto y … Seguir leyendo
Planos que fueron fotografías
Muchas veces el Cine reproduce en sus planos fotografías con el fin de documentar una época o realizar un guiño al espectador reproduciendo imágenes míticas (por ejemplo el cruce del paso de cebra de Abbey Road de los Beatles). En … Seguir leyendo
“Una foto recorre el Mundo” La famosa fotografía del Che y su utilización como icono
En el post que publicamos ayer pusimos como ejemplo de una imagen sacada de contexto, la famosa fotografía de Ernesto “Che” Guevara. Gracias a nuestro compañero Iván Baldonedo Arribas que ha compartido este vídeo en nuestra página de Facebook podemos ver quién, cómo, … Seguir leyendo
Películas basadas en hechos reales
Continuando con el tema de la documentación en el cine hoy queremos compartir con vosotros dos películas basadas en hechos reales, aunque no se ajustan a los hechos consideramos que la variaciones del guión son bastante interesantes : El experimento … Seguir leyendo
Errores documentales de cine
Muchas veces centramos nuestra atención en los errores de documentación en relatos de tinte histórico fijándonos sobre todo en lo que es el argumento y su fidelidad a la Historia propiamente dicha. Pero estos errores no solamente aparecen en el … Seguir leyendo
Nos vamos de vacaciones!!
Después de ocho meses dedicadas a sacar adelante El Documentalista Audiovisual pensamos que necesitamos unas vacaciones para renovar energías y llenar de nuevos contenidos nuestro blog. Volveremos el 2 de Septiembre, pero para no dejar de estar activas seguiremos en … Seguir leyendo
Publicado en Noticias
1 Comentario
Exposición “Georges Méliès. La magia del cine”
Lugar: Caixa Forum Barcelona. Fecha: 05/04 al 24/06 Tríptico de la exposición “Georges Méliès. La magia del cine” Posteriormente se trasladara a Madrid. Lugar: Caixa Forum Madrid. Fecha: 26/07 al 08/12. La exposición propone un recorrido por la obra de Méliès “el … Seguir leyendo
Retrospectiva sobre Pasolini en la Filmoteca de Cataluña
Lugar: Filmoteca de Cataluña Fecha: 16/05 al 31/07 Con motivo de la exposición “La Roma de Pasolini“ en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, la Filmoteca de Cataluña ofrecerá del 16 de mayo al 31 de julio una retrospectiva … Seguir leyendo
Exposiciones temporales en un Museo de Cine: “La censura del cine en España de contenido erótico – sexual” y “Ray Harryhausen: su paso por España”
Hace unos días nuestras compañeras de Máster; Elena Albert, Beatriz Acebo y Estela Hernández nos proponían la creación de un Museo de Cine en España “interactivo a la vez que ilustrativo, público y cercano”. Dentro de este trabajo queremos destacar la propuesta … Seguir leyendo