Estudio de FESABID[i] sobre los profesionales de la información: prospectiva de una profesión en constante movimiento.
Podemos localizar el germen de esta idea en las XII Jornadas Españolas de Documentación que se celebraron en Málaga bajo el nombre de “Una profesión, un futuro” en 2010.
Debido al momento cambiante que estamos viviendo (desarrollo de nuevas tecnologías, constante evolución…) decidieron recoger opiniones de trabajadores y especialistas para situar los distintos perfiles profesionales en el contexto actual, realizando también una previsión sobre su posible evolución.
El método seguido se divide en tres fases:
- Estudio cuantitativo. Realizaron una recogida de información estadísticas para delimitar el número de profesionales (reales) en instituciones y servicios documentales.
- Estudio cualitativo. Realizaron distintas encuestas recogiendo la opinión de los profesionales sobre la situación actual y la evolución el colectivo. Visión del presente y del futuro de esta profesión.
- Estudio de expertos. Pusieron en práctica el método Delphi, solicitando la opinión de un grupo de expertos sobre ciertos temas y, a partir de estos resultados, identificar las afirmaciones con las que están de acuerdo en una segunda vuelta.
Os recomendamos que lo consultéis, y que prestéis especial atención a las conclusiones, ya que resume de forma breve la tendencia del mercado y la opinión de los profesionales.
El estudio se divide en 5 apartados:
- Estudio de FESABID (Presentación, metodología y estudios previos)
- Estudio cuantitativo (Los profesionales de la información en España, dividiéndolos en sectores)
- Estudio cualitativo (Cuestionarios a los profesionales y su visión de la situación actual y del futuro de la profesión)
- Estudio de expertos (Visión de los especialistas para lo que se ha utilizado el método Delphi)
- Datos y conclusiones
Un comentario en “Estudio de FESABID sobre los profesionales de la información: prospectiva de una profesión en constante movimiento.”