Mañana, martes 29 de noviembre, se celebrará la III Jornada Internacional de Fotografía Anna Atkins en la Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense de Madrid. La Jornada se celebrará de forma presencial y el acceso es libre hasta completar aforo. Podéis consultar aquí el programa. ¡No os lo perdáis!
Archivo de etiqueta: documentación
Nace ADAE, la primera Asociación profesional de Documentalistas Audiovisuales de España
Tras más de un año de trabajo, la iniciativa impulsada por una decena de profesionales del sector audiovisual empieza a andar con sede en Barcelona y con el apoyo de la Filmoteca de Zaragoza, y DOCSBarcelona. En enero de 2021 un grupo de documentalistas audiovisuales (film or visual researchers) decidimos crear una asociación para darSigue leyendo «Nace ADAE, la primera Asociación profesional de Documentalistas Audiovisuales de España»
Comics sobre Numancia
ALEXEI GALLEGO DIEZ Hoy vamos a hablar sobre la presencia en el arte de la resistencia de Numancia. Como ya hemos mencionado esta ciudad arévaca se convirtió en un símbolo de resistencia y libertad no sólo en la historia de España, sino a nivel mundial. Existen diversas esculturas y pinturas inspiradas en la hazaña llevadaSigue leyendo «Comics sobre Numancia»
¿Conoces el origen de la expresión «Resistencia Numantina»?
ALEXEI GALLEGO Casi todos los españoles sabemos que existió una ciudad en la antigüedad denominada Numancia, y que de esa ciudad procede la famosa frase “resistencia numantina”, pero pocos conocen los hechos de porque se ganaron esa fama. Nosotros vamos a contarlo por partes e intentando ser breves. ¿Dónde estaba Numancia? Numancia era una ciudadSigue leyendo «¿Conoces el origen de la expresión «Resistencia Numantina»?»
Mesa redonda: la documentación audiovisual, hoy
El próximo 12 de mayo la Universitat de Barcelona y la Universitat Oberta de Catalunya organizan una mesa redonda llamada «La documentación audiovisual, hoy«. ¿Cómo trabaja un documentalista audiovisual? ¿Qué valor tienen las imágenes de archivo, en qué medida se reutilizan y qué necesidades cubren? ¿Qué rentabilidad aportan los archivos a la producción audiovisual? ASigue leyendo «Mesa redonda: la documentación audiovisual, hoy»
Entrevista a Mabel Villagra, asesora histórica y arabista
Continuando con la serie de entrevistas que estamos realizando a profesionales de la documentación y el audiovisual, hoy tenemos el placer de presentaros a Mabel Villagra, historiadora, arabista, documentalista y gestora cultural, especializada en el asesoramiento de producciones audiovisuales. Ha trabajado en series tan conocidas como Isabel, La Catedral del Mar o Élite y muchasSigue leyendo «Entrevista a Mabel Villagra, asesora histórica y arabista»
¿Conoces la diferencia entre un Documentalista Audiovisual y un Film Researcher?
Actualmente existen muchas denominaciones relacionadas con nuestra profesión y el audiovisual. Desde El Documentalista Audiovisual queremos clarificar las funciones que, a priori[1], desempeña cada profesional:
XXIX Jornadas FADOC / IV Congreso Internacional de Documentación Fotográfica
Los días 21 y 22 de abril se celebran las XXIX Jornadas FADOC / IV Congreso Internacional de Documentación Fotográfica, organizadas por la Facultad de Ciencias de la Documentación de la UCM y el grupo de investigación Fotodoc, con el título Fotografí@.doc: Investigación / Docencia / Usos / Aplicaciones. El evento se celebrara en modalidad online.
Entrevista a Manuel Aguilar, documentalista en RTVE
Manuel Aguilar es documentalista en televisión española. Responsable en la Unidad de Atención a Usuarios de los Servicios Informativos de TVE y Secretario del Consejo de Informativos de TVE. ¿Qué formación académica tienes? Licenciado en Ciencias de la Información (Periodismo) por la Universidad Complutense y Licenciado en Documentación por la UOC. ¿Qué diferencias formativas ySigue leyendo «Entrevista a Manuel Aguilar, documentalista en RTVE»
Gato de biblioteca «Documentación audiovisual y musical»
La Asociación Profesional de Archiveros, Bibliotecarios y Documentalistas de Madrid ha publicado una nueva edición de su boletín «Gato de Biblioteca«. En esta ocasión han dedicado el monográfico a la documentación audiovisual y musical. Para ello han contado con expertos del mundo audiovisual madrileño y estatal: la Biblioteca Regional de Madrid, la Biblioteca Municipal deSigue leyendo «Gato de biblioteca «Documentación audiovisual y musical»»