Gemma del Teso Martín Cuando pensamos en Documentación Audiovisual siempre nos viene a la mente la misma imagen: fotografías, grabaciones en 8 mm, en 16 mm, en vídeo, audios de acontecimientos que marcaron de algún modo el devenir de una sociedad. Existe, sin embargo, otro tipo de material al que podríamos denominar de más bajoSigue leyendo «Recycled Cinema: Alan Berliner»
Archivo de etiqueta: documental
Resumen del IV Encuentro de cine documental en Málaga
Hace un mes hablábamos de el IV Encuentro de cine documental, que tendría lugar durante los días 25 y 26 de abril en Málaga, como actividad encuadrada dentro de su Festival de Cine. Aquí hacemos un breve repaso sobre cómo han transcurrido las jornadas, los temas que se han tratado y las conclusiones a lasSigue leyendo «Resumen del IV Encuentro de cine documental en Málaga»
El Festival de Málaga con el cine documental
Como sabréis, dentro de poco se celebrará la 19ª edición de este festival, uno de los que más repercusión tiene en nuestro país (yo diría el más importante en cuanto a cine español se refiere). A lo largo de su historia, corta todavía, ha ido perfeccionándose y creciendo, añadiendo secciones y actividades, llegando a convertirseSigue leyendo «El Festival de Málaga con el cine documental»
Viviana Galvis, el trabajo de Archival Researcher en la serie «Narcos» (NETFLIX)
Como os contamos en relación a la Documentación de la serie Narcos, teníamos una sorpresa para vosotros. Hoy queremos compartir con vosotros las palabras de Viviana Galvis Romero, archival reseracher en la serie Narcos y el documental The Two Escobars a la que agradecemos profundamente su disponibilidad a colaborar con nosotras y el detalle conSigue leyendo «Viviana Galvis, el trabajo de Archival Researcher en la serie «Narcos» (NETFLIX)»
Esther Shub, pionera de la creción de documentales con imágenes de archivo
Siguiendo con los post sobre el cine documental, hoy queremos compartir con vosotros parte de la biografía de Esther Shub, cineasta soviética y pionera en la creación de documentales realizados con material del archivo. Esther Shub nació en la ciudad de Surazhe, en la parte suroeste del Imperio ruso. A mediados de 1910, se mudóSigue leyendo «Esther Shub, pionera de la creción de documentales con imágenes de archivo»
Cómo documentarse para un documental
A la hora de plantear un documental lo primero que debemos tener es una idea clara de lo que queremos hacer y que es lo que queremos contar, independientemente de la temática o el tipo de documental que queramos rodar. Para ello, y como indican los realizadores, debemos tener una idea original y si esSigue leyendo «Cómo documentarse para un documental»
Proyecto «La Voz de la Imagen»
El Proyecto “La Voz de la Imagen” recoge los testimonios de prestigiosos fotógrafos españoles. Nos quieren así acercar, tanto a la trayectoria vital como artística de estos fotógrafos. Este proyecto pretende por tanto, preservar la memoria de los fotógrafos españoles. La idea inicial fué forjada en las cabezas de Publio López Mondéjar (historiador de la fotografía española),Sigue leyendo «Proyecto «La Voz de la Imagen»»
Falso Documental, Mockumentary o Fake
A raíz del falso documental «Operación Palace» que emitió la Sexta con motivo del aniversario de golpe de estado de Tejero o 23F queremos acercarnos a este género que tanta polémica suscita entre los espectadores. Según Filmaffinity «el ‘falso documental’, también llamado ‘Mockumentary’, se trata de un subgénero documental de cine y televisión en elSigue leyendo «Falso Documental, Mockumentary o Fake»
Folkstreams: Archivo Audiovisual de documentales folk
La función principal de Folkstreams.net es construir un archivo audiovisual provisto de documentales sobre folk americano que no han sido exhibidos para un gran público y conseguir hacer llegar estas producciones independientes al público transmitiéndolas por Internet. Este archivo se compone de películas rodadas desde los años 60 centradas en la cultura, las luchas y las artesSigue leyendo «Folkstreams: Archivo Audiovisual de documentales folk»
«Una foto recorre el Mundo» La famosa fotografía del Che y su utilización como icono
En el post que publicamos ayer pusimos como ejemplo de una imagen sacada de contexto, la famosa fotografía de Ernesto «Che» Guevara. Gracias a nuestro compañero Iván Baldonedo Arribas que ha compartido este vídeo en nuestra página de Facebook podemos ver quién, cómo, cuándo y dónde fue tomada esta fotografía. UNA FOTO RECORRE EL MUNDO La fotografía delSigue leyendo ««Una foto recorre el Mundo» La famosa fotografía del Che y su utilización como icono»