Muchas veces a la hora de buscar trabajo nos surge la duda si un documentalista puede dar el perfil apropiado para realizar estas tareas ya que muchas empresas precisan de Ingenieros para este tipo de puestos. En mi opinión la función del document controller no está bien definida por las empresas por lo que muchasSigue leyendo «¿Qué es un Document Controller?»
Archivo de etiqueta: documentalistas
Futuro de los documentalistas en el sector audiovisual
Muchos de vosotros habéis visto como el sector de la documentación audiovisual se ha visto afectado por la crisis y la incursión de otras profesiones, llegando incluso a perder funciones en beneficio de otros profesionales (esto pasa en el mundo de la documentación en general). Con esta idea en mente hemos querido recuperar el contenidoSigue leyendo «Futuro de los documentalistas en el sector audiovisual»
Pon un documentalista gráfico en tu proyecto
Mi primer contacto con la figura del documentalista gráfico vino de la mano de Felix del Valle Gastaminza. Permitirme que haga aquí un breve paréntesis y decir que con él aprendí a querer esta profesión, a entender la fotografía desde el daguerrotipo hasta la digital o entender lo importante del análisis documental. Ha dejado unSigue leyendo «Pon un documentalista gráfico en tu proyecto»
Entrevista a Juan Sánchez, documentalista de cine español
Hoy vamos a compartir con vosotros una entrevista que hemos realizado a Juan Sánchez, documentalista que ha trabajado en múltiples producciones y gran conocedor del cine español. No sin antes agradecerle su disponibilidad y cercanía. Háblanos un poco de ti Desde niño me gustó mucho el cine, pero no solo como espectador, también quería conocer ese mundoSigue leyendo «Entrevista a Juan Sánchez, documentalista de cine español»
Viviana Galvis, el trabajo de Archival Researcher en la serie «Narcos» (NETFLIX)
Como os contamos en relación a la Documentación de la serie Narcos, teníamos una sorpresa para vosotros. Hoy queremos compartir con vosotros las palabras de Viviana Galvis Romero, archival reseracher en la serie Narcos y el documental The Two Escobars a la que agradecemos profundamente su disponibilidad a colaborar con nosotras y el detalle conSigue leyendo «Viviana Galvis, el trabajo de Archival Researcher en la serie «Narcos» (NETFLIX)»
Trabajo para Documentalistas: Stock footage researcher
En España el término documentalista se utiliza de forma genérica para trabajos muy dispares. En el mundo anglosajón el trabajo como documentalista no existe como tal sino que cada área de especialización tiene su propio nombre. Hoy quiero empezar con una serie de post, basados en los perfiles del mundo anglosajón, para definir diferentes tiposSigue leyendo «Trabajo para Documentalistas: Stock footage researcher»
Documentalistas/Archiveros: Claves para buscar trabajo en paises anglosajones
Muchos somos los que hemos tenido que dejar España para buscar trabajo en el extranjero. Ante un panorama que, por ahora, no tiene pinta de que vaya a mejorar hoy queremos daros algunas claves para buscar trabajo en paises de habla inglesa.
¿Cómo puede un Documentalista Audiovisual destacar en una entrevista de trabajo?
Hace poco como favor personal, tuve que montar un video para una asociación de mujeres vinculadas con la energía nuclear donde la máxima principal era hacer algo ameno e impactante que llamase la atención. Lo primero que se me vino a la cabeza fue buscar fotografías de mujeres vinculadas con este sector como podría serSigue leyendo «¿Cómo puede un Documentalista Audiovisual destacar en una entrevista de trabajo?»
Análisis documental de una serie histórica: Águila Roja
Hoy queremos compartir con vosotros un pequeño análisis documental de Águila Roja como ejemplo de una serie que aunque tiene entre sus colaboradores un documentalista profesional, hace una interpretación extremadamente libre de una época histórica por lo que la labor documental sirve para dar pequeñas pinceladas de realidad a un relato fantástico. La existencia deSigue leyendo «Análisis documental de una serie histórica: Águila Roja»
La documentación como parte fundamental de una producción: el ejemplo de Cuéntame como pasó
Para crear esa veracidad histórica del relato la serie, Cuéntame como pasó ha contado durante sus quince temporadas con un equipo de documentalistas encargado de múltiples tareas. Por un lado, varias personas del departamento de documentación de RTVE buscan imágenes que puedan insertarse dentro de la trama del guion, realizando tanto búsquedas bajo demanda comoSigue leyendo «La documentación como parte fundamental de una producción: el ejemplo de Cuéntame como pasó»