Gestiona tu videoteca y crea tu propia base de datos de cine (Parte 2)

La semana pasada compartimos con vosotros uno de los post más visitados en el blog «Gestiona tu videoteca y crea tu propia base de datos de cine».  Esta semana queremos completar este post ofreciendo nuevos software de catalogación de video que os pueden ayudar a organizar vuestra videoteca. MOVIENIZIER Esta herramienta permite crear fichas completasSigue leyendo «Gestiona tu videoteca y crea tu propia base de datos de cine (Parte 2)»

Gestiona tu videoteca y crea tu propia base de datos de cine

Los formatos de nuestras películas son variados y muchas veces tenemos dificultades para encontrar el DVD o Blue Ray que necesitamos dentro de nuestra Videoteca o acceder a nuestras películas en el ordenador. Sin meternos en cuestiones sobre el soporte o la procedencia de los contenidos, desde El Documentalista Audiovisual queremos proponeros algunas herramientas queSigue leyendo «Gestiona tu videoteca y crea tu propia base de datos de cine»

European Audiovisual Observatory

¿Qué es el European Audiovisual Observatory? El Observatorio Europeo del Sector Audiovisual forma parte del Consejo de Europa en Estrasburgo, Francia. Se trata de una organización de servicio público. Fue creado en 1992 con el fin de recopilar y distribuir información sobre la industria audiovisual en Europa. El Observatorio tiene como objetivo promover una mayorSigue leyendo «European Audiovisual Observatory»

World Legal Information Institute (WorldLII)

El World Legal Information Institute (WorldLII) tiene como objeto proporcionar acceso libre, independiente y gratuito a la ley en todo el mundo. Es una herramienta de búsqueda desarrollada por varios Institutos de Información Legal (LII) y otras organizaciones. La idea central del WorldLII es proporcionar formas de acceso consistentes e innovadoras a todas las basesSigue leyendo «World Legal Information Institute (WorldLII)»

Congreso TV

A día de hoy, a través de Internet podemos acceder a multitud de programas, no solo series, también informativos de distintos canales; lo que podemos denominar «Streaming». Hoy queremos compartir con vosotros una serie de canales; uno de ellos es el Canal del Congreso TV. En este apartado de la página del Congreso de los Diputados, podemos encontrar cuatro secciones: ARCHIVOSigue leyendo «Congreso TV»

Catalogadores y Organizadores de Videojuegos

En post anteriores os hemos hablado de cómo organizar vuestras fotografías, películas o música. Hoy queremos ayudaros a organizar vuestra colección de videojuegos con algunos programas y apps. Sisimizi Game Catalog Sisimizi Game Catalog es un programa libre y gratuito,para catalogar y gestionar tu colección de videojuegos. Admite todo tipo de juegos, desde los clásiios hasta los más recientesSigue leyendo «Catalogadores y Organizadores de Videojuegos»

Cataloga tu colección de cómics: llega Whakoom

A principios de año, allá por el mes de febrero, se empezó a hablar de Whakoom, aunque oficialmente se había lanzado el 22 de Noviembre de 2013.  Whakoom es un servicio online que nos permite catalogar colecciones de cómics de manera rápida y sencilla. No sólo es una aplicación, si no que integra una redSigue leyendo «Cataloga tu colección de cómics: llega Whakoom»

Informa

Informa es una base de datos de pago que suministra información comercial, financiera y de marketing de empresas y empresarios. Con esta información lo que quiere aportar y conseguir es el aumento del conocimiento de clientes y proveedores y así, minimizar el riesgo comercial. La información que suministra proviene de varias fuentes como el BoletínSigue leyendo «Informa»

Tutorial FileMaker Pro – Primera Parte

FileMaker Pro es una aplicación de Base de Datos relacional, la cual podemos utilizar para crear una Base de Datos y; gestionar y ordenar nuestras fotos personales, nuestros libros, etc. Con este videotutorial queremos enseñar un poco las utilidades de esta aplicación, para ellos hemos utilizado la versión «FileMaker Pro 9 Advanced».

El sistema de archivos español

En un artículo anterior hablamos sobre el sistema de archivos español, hoy queremos profundizar en el tema enumerando los Archivos y Centros Estatales gestionados por la Secretaría de Estado de Cultura y explicando que fondos contienen: Archivo General de Indias: fondos producidos por las instituciones creadas por la Administración española para el gobierno y administraciónSigue leyendo «El sistema de archivos español»