INTEF-educaLAB Banco de imágenes y sonidos

El Banco de imágenes y sonidos es una iniciativa del Ministerio de Educación, llevada a cabo a través del Instituto de Tecnologías Educativas, que tiene como objetivo fundamental poner a disposición de todo el conjunto de la comunidad educativa recursos audiovisuales que faciliten y estimulen el desarrollo de contenidos educativos. Los recursos incluidos en elSigue leyendo «INTEF-educaLAB Banco de imágenes y sonidos»

Pautas para la catalogación sonora

ISAD(G) son las siglas en inglés de General International Standard Archival Description (Norma Internacional General de Descripción Archivística), publicada por el Consejo Internacional de Archivos (CIA, en español) en 1994. La segunda edición de esta norma sería adoptada por el Comité de Estocolmo en Suecia entre el 19 y 22 de septiembre de 1999. ElSigue leyendo «Pautas para la catalogación sonora»

Dónde encontrar música de dominio público

Todos sabemos que el dominio público lo constituyen todas las obras que no están protegidas por  copyright y que pueden ser utilizadas sin permiso o sin tener que pagar al autor original. Pero en el caso de la música debemos tener en cuenta algunos factores: La música escrita puede ser de dominio público, destacando evidentementeSigue leyendo «Dónde encontrar música de dominio público»

Recursos para ilustrar nuestros blogs, webs o redes sociales (Parte 2)

Hace unas semanas os hablamos de recursos gráficos para ilustrar vuestros blogs, páginas webs o redes sociales. Para seguir con la estela de el post anterior, hoy vamos a compratir recursos sonoros para ilustrar nuestros blogs, podcast, videoblogs, etc. Vector de Fondo diseñado por Freepik

¿Dónde buscar contenido multimedia de dominio público? Wikimedia commons

Hace unas semanas os hablamos del proyecto de Flickr The Commons para acceder a contenido gráfico sin restricciones conocidas. Existen otros proyectos como Wikimedia Commons del que os hablaremos hoy donde podeis encontrar videos, imágenes y audio de dominio público o bajo licencia Creative Commons. «Illustrating Wikipedia, page 2, Commons main page» por Wikimedia Foundation.Sigue leyendo «¿Dónde buscar contenido multimedia de dominio público? Wikimedia commons»

El uso de la música en el cine

La música en el cine comenzó a usarse para tapar el ruido del proyector.  Además permitía acompañar al espectador y dar énfasis a determinadas escenas. I. Konisberg resume la aportación de la música al cine en dos puntos: Continuidad. Aunque lo que estemos viendo sea una sucesión de planos, la música aporta continuidad, permitiéndonos seguirSigue leyendo «El uso de la música en el cine»

Programas gratuitos para organizar nuestro archivo personal

AdvancedRenamer: Es un programa muy intuitivo que permite renombrar archivos en bloque ofreciendo distintas opciones, como por ejemplo; mismo nombre_numeración, fecha_nombre_numeración (pudiendo alterar el orden posteriormente). Permite previsualizar los cambios antes de aplicarlos y tiene una versión portable por lo que puedes llevarla en el disco duro con la copia de seguridad de tu archivo.Sigue leyendo «Programas gratuitos para organizar nuestro archivo personal»

Conservación y difusión del patrimonio audiovisual, Nederlands Instituut voor Beeld (Instituto Holandés de Imagen y Sonido)

El Instituto Holandés de Imagen y Sonido (‘Nederlands Instituut voor Beeld en Geluid’) es una organización cultural e histórico de interés nacional. Recoge, conserva y difunde el patrimonio audiovisual para el mayor número posible de usuarios: profesionales de la comunicación, educación, ciencia y el público en general. Además, el instituto desarrolla y difunde conocimientos sobre archivos audiovisuales,Sigue leyendo «Conservación y difusión del patrimonio audiovisual, Nederlands Instituut voor Beeld (Instituto Holandés de Imagen y Sonido)»

Conservación y difusión del patrimonio audiovisual, Memoriav

Memoriav es una asociación suiza fundada el 1 de diciembre de 1995 por las siguientes instituciones: La Oficina Federal de Comunicaciones (Biel / Bienne), los Archivos Federales de Suiza (Berna), The Swiss Film Archive (Lausana), The Swiss National Broadcasting Company SRG SSR (Berna), la Biblioteca Nacional de Suiza (Berna) y Fonoteca Nacional de Suiza (Lugano). En 1998 se une como socio el Instituto SuizoSigue leyendo «Conservación y difusión del patrimonio audiovisual, Memoriav»