Congreso TV

A día de hoy, a través de Internet podemos acceder a multitud de programas, no solo series, también informativos de distintos canales; lo que podemos denominar «Streaming». Hoy queremos compartir con vosotros una serie de canales; uno de ellos es el Canal del Congreso TV. En este apartado de la página del Congreso de los Diputados, podemos encontrar cuatro secciones: ARCHIVOSigue leyendo «Congreso TV»

Escoitar: El sonido como parte de nuestra memoria colectiva

No somos conscientes de la cantidad de sonidos que nos rodean, a los que no prestamos atención pero que tienen un significado; sirven para retratar ciudades y profesiones. ¿Quién no recuerda el sonido que precedía la llegada del afilador o el sonido de los barquilleros? Este es el objetivo de “escoitar”, escuchar en gallego, conservarSigue leyendo «Escoitar: El sonido como parte de nuestra memoria colectiva»

Tutorial Windows Live Movie Maker – Segunda Parte

Os presentamos la segunda parte del videotutorial «Windows Live Movie Maker». En esta parte, creamos un vídeo con fotos, música y un trocito de otro vídeo. Si os perdisteis la primera parte, podéis verla aquí.

Tutorial Windows Live Movie Maker – Primera Parte

 Windows Live Movie Maker, es un software que nos sirve para la edición de videos y creación de videos a partir de fotos, música y otros videos. Apareció por primera vez con el sistema operativo de Windows Millennium, y desde entonces con cada sistema ha ido evolucionando y mejorando. En Windows 7 también se leSigue leyendo «Tutorial Windows Live Movie Maker – Primera Parte»

Proyecto «La Voz de la Imagen»

El Proyecto “La Voz de la Imagen” recoge los testimonios de prestigiosos fotógrafos españoles. Nos quieren así acercar, tanto a la trayectoria vital como artística de estos fotógrafos. Este proyecto pretende por tanto, preservar la memoria de los fotógrafos españoles. La idea inicial fué forjada en las cabezas de Publio López Mondéjar (historiador de la fotografía española),Sigue leyendo «Proyecto «La Voz de la Imagen»»

Artículos en la Red sobre Documentación Sonora

Hoy queremos compartir con vosotros algunos artículos que podéis encontrar en la red sobre documentación sonora y que consideramos que os pueden resultar útiles para profundizar en el tema. Análisis documental de efectos en los archivos sonoros de la Radio de Jorge Caldera Serrano y María Victoria Nuño Moral. Facultad de Biblioteconomía y Documentación Universidad de Extremadura. Resumen: Se muestraSigue leyendo «Artículos en la Red sobre Documentación Sonora»

Digitalización de un archivo sonoro: Radio Vaticano

El pasado 1 de abril en la Sala Marconi de Radio Vaticano el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede , Padre Federico Lombardi, presentó “La voz de los Papas”, un audio extraído del ahora digitalizado archivo sonoro de la emisora, en el que se pueden escuchar las voces de los últimosSigue leyendo «Digitalización de un archivo sonoro: Radio Vaticano»

La digitalización de los soportes sonoros en archivos de radio: adaptación de las normativas internacionales a la recuperación de patrimonio cultural de carácter local

Hoy queremos compartir con vosotros esta tesis realizada por Miguel Díaz-Emparanza Almoguera, publicada en el año 2012 por la Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras, y dirigida por Enrique Cámara de Landa. Creemos que este gran trabajo puede ayudarnos a comprender la complejidad que supone la digitalización de archivos sonoros y la problemática con laSigue leyendo «La digitalización de los soportes sonoros en archivos de radio: adaptación de las normativas internacionales a la recuperación de patrimonio cultural de carácter local»

Archivosonoro.org: Conservación del patrimonio sonoro en México

Archivosonoro.org es una iniciativa que promueve la importancia de adquirir una nueva manera de escuchar el entorno y forma parte de las acciones de personas e instituciones preocupadas en el rescate y conservación del patrimonio intangible de la historia de la humanidad, integrada por encuentros y mezclas entre culturas que han dado como resultado unaSigue leyendo «Archivosonoro.org: Conservación del patrimonio sonoro en México»