Nace ADAE, la primera Asociación profesional de Documentalistas Audiovisuales de España

Tras más de un año de trabajo, la iniciativa impulsada por una decena de profesionales del sector audiovisual empieza a andar con sede en Barcelona y con el apoyo de la Filmoteca de Zaragoza, y DOCSBarcelona. En enero de 2021 un grupo de documentalistas audiovisuales (film or visual researchers) decidimos crear una asociación para darSigue leyendo «Nace ADAE, la primera Asociación profesional de Documentalistas Audiovisuales de España»

La documentación audiovisual y el cine

En sus comienzos no se percibía el cine como fuente de información científica o cultural que debiera conservarse y difundirse. Este hecho provocó un desafecto por la documentación audiovisual por parte de los profesionales de la información, lo que llevó a la pérdida de patrimonio y muy posteriormente a la creación de instituciones especializadas paraSigue leyendo «La documentación audiovisual y el cine»

Red de Cine Doméstico: repositorio y base de datos de cine doméstico

En el año 2013 se celebró en Murcia el 1er Encuentro para la Creación de un Archivo Común de Cine Doméstico, germen que desembocaría en la creación de una red dedicada a la recuperación, conservación y difusión del cine doméstico en sus distintos soportes.

The Time of my Life, Un ensayo sobre cómo el cine de los ochenta nos enseño a ser más valientes, más feministas y más humanos

Hace tres meses fue mi cumpleaños y entre los regalos que me hicieron llegó esta joya a mis manos. Ya solo el título hizo volverme loca de alegría porque soy UNA APASIONADA DE LAS PELÍCULAS DE LOS OCHENTA y lo digo así en mayúsculas (y no penséis que entre eslas está Blade Runner). Por fin alguien que entiende miSigue leyendo «The Time of my Life, Un ensayo sobre cómo el cine de los ochenta nos enseño a ser más valientes, más feministas y más humanos»

Ejemplos de conservación del Patrimonio Audiovisual europeo

El Instituto Holandés de Imagen y Sonido (‘Nederlands Instituut voor Beeld en Geluid’) es una organización cultural e histórico de interés nacional. Recoge, conserva y difunde el patrimonio audiovisual para el mayor número posible de usuarios: profesionales de la comunicación, educación, ciencia y el público en general. Además, el instituto desarrolla y difunde conocimientos sobre archivos audiovisuales,Sigue leyendo «Ejemplos de conservación del Patrimonio Audiovisual europeo»

Documentar el Futuro

Gemma del Teso Martín Título original: Minority Report. Año: 2002. Duración: 144 min. País: Estados Unidos. Director: Steven Spielberg. Guion: Scott Frank, Jon Cohen (Historia: Philip K. Dick). Música: John Williams. Fotografía: Janusz Kaminski. Reparto: Tom Cruise,  Colin Farrell,  Samantha Morton,  Max Von Sydow,  Tim Blake Nelson, Kathryn Morris,  Peter Stormare,  Steve Harris,  Neal McDonough, Sigue leyendo «Documentar el Futuro»

Documentación en Cine: Jackie (2016)

Título original: Jackie Año: 2016. Duración: 100 min. País: Chile, Estados Unidos, Francia. Director: Pablo Larrain. Guión:Noah Oppenheim. Música: Mica Levi. Fotografía: Stéphane Fontaine. Reparto: Natalie Portman, Greta Gerwig, Peter Sarsgaard, Max Casella, Beth Grant, Billy Crudup, Richard E. Grant, John Hurt. Productora : Bliss Media, Fabula, Protozoa Pictures, LD Entertainment, Wild Bunch, Why Not Productions Género: Biopic, Drama. El 22 de Noviembre de 1963 durante su visita a la ciudadSigue leyendo «Documentación en Cine: Jackie (2016)»

Recuperación, restauración y preservación del cine español antiguo

La escuela complutense de verano oferta este curso denominado «Recuperación, restauración y preservación del cine español antiguo: aspectos teóricos, técnicos y deontológicos» que se celebrará del 3 al 21 de julio próximo en el campus universitario de Moncloa y está dirigido por el profesor de la Facultad de Ciencias de la Documentación, Jon Zabala.

Entrevista a Víctor Sarabia, responsable del proyecto “La Mirada de los Extremeños”

Víctor Sarabia es el responsable de La Mirada de los extremeños; un proyecto de la Filmoteca de Extremadura cuyo fin es la conservación del patrimonio audiovisual personal (cine familiar y amateur) de la región.