Estaba investigando lo que en cine se llaman «imágenes documentales», he leído un termino que me ha parecido curioso «indexical bond» (traducido como nexo indicativo) que viene a decir (aunque seguramente me equivoque porque lo he leido en ingles) que la apariencia de una imagen se forma o se determina por algo que ha sidoSigue leyendo «Una pequeña reflexion sobre la sociedad de la imagen»
Archivo de categoría: Opinión
The Time of my Life, Un ensayo sobre cómo el cine de los ochenta nos enseño a ser más valientes, más feministas y más humanos
Hace tres meses fue mi cumpleaños y entre los regalos que me hicieron llegó esta joya a mis manos. Ya solo el título hizo volverme loca de alegría porque soy UNA APASIONADA DE LAS PELÍCULAS DE LOS OCHENTA y lo digo así en mayúsculas (y no penséis que entre eslas está Blade Runner). Por fin alguien que entiende miSigue leyendo «The Time of my Life, Un ensayo sobre cómo el cine de los ochenta nos enseño a ser más valientes, más feministas y más humanos»
Soy documentalista. – ¿Y de qué haces los documentales?
Hoy quiero hacer una reflexión sobre nuestra profesión, sobre nuestro presente y nuestro futuro. No solo nos enfrentamos a un mercado precario como bien reflexiono Patricia, esa es solo una de las consecuencias al principal problema; el desconocimiento de nuestra profesión y nuestras funciones. ¿Cuántas veces habéis tenido que explicar a qué os dedicáis? ¿CuántasSigue leyendo «Soy documentalista. – ¿Y de qué haces los documentales?»
Soy Documentalista Precario
Hoy quiero aprovechar para compartir con vosotros mis reflexiones sobre el mundo laboral que rodea a documentalistas y archiveros. No es la primera vez que me lanzo a compartir mis pensamientos con vosotros, y entiendo que este blog es mas una plataforma de información que de opinión, pero que mejor que expresar mi desilusión conSigue leyendo «Soy Documentalista Precario»
Nuestra triste realidad: El limbo laboral.
ISABEL BORRUEL ORTIZ Cada vez resulta más evidente que no vamos a recuperar el estado de bienestar, no tendremos esa seguridad en el trabajo o esos sueldos, ni siquiera sabemos si tendremos pensión. Lo que sí sabemos es que se endurecen los criterios a la hora de seleccionarte para un trabajo por lo que muchosSigue leyendo «Nuestra triste realidad: El limbo laboral.»
Mi voluntariado como Documentalista Audiovisual: Iniciativas y proyectos
Por @PatriciaWertCas Hoy quiero compartir con vosotros dos de las iniciativas y proyectos que he encontrando mientras realizaba mi voluntariado como documentalista ya que al no estar metidos en el mundo de las asociaciones y ONG’S es más difícil conocerlos. Why poverty? Es una iniciativa que utiliza películas para hacer que la gente hable sobre temas relativos aSigue leyendo «Mi voluntariado como Documentalista Audiovisual: Iniciativas y proyectos»
Mi voluntariado como Documentalista Audiovisual
Por @PatriciaWertCas Hace poco más de un mes mi hermana me envió una oferta de voluntariado a través de hacesfalta.org. La oferta consistía en identificar en la red vídeos para ilustrar conferencias y cursos de aprendizaje-servicio (ApS). No me lo pensé dos veces y me inscribí en la oferta de la que me contestaron casi inmediatamente. LaSigue leyendo «Mi voluntariado como Documentalista Audiovisual»
¿Por qué no se valora a los documentalistas audiovisuales en España?
Por Patricia Wert Castro @PatriciaWertCas Este artículo no pretende responder a esta cuestión, no sé si porque es una pregunta que no tiene respuesta o porque tiene tantas respuestas que es casi imposible de contestar. Lo que quiero intentar, que no sé si lo conseguiré, es denunciar algo general desde mi caso particular. Yo estudiéSigue leyendo «¿Por qué no se valora a los documentalistas audiovisuales en España?»
Nuestra oportunidad llegará…
ISABEL BORRUEL ORTIZ Hace tiempo realice un artículo de opinión sobre la generación perdida, esa generación de jóvenes preparados cuya única opción parece ser irse fuera de España. Hoy quiero hablaros de los que se quedan aquí. Los jóvenes que han estudiado o están estudiando y ahora buscan cualquier trabajo, esos jóvenes que tienen queSigue leyendo «Nuestra oportunidad llegará…»
Películas basadas en hechos reales
Continuando con el tema de la documentación en el cine hoy queremos compartir con vosotros dos películas basadas en hechos reales, aunque no se ajustan a los hechos consideramos que la variaciones del guión son bastante interesantes : El experimento (2001). Dirigida por Oliver Hirschbiegel, esta película está basada en el experimento de la cárcelSigue leyendo «Películas basadas en hechos reales»