La semana pasada leí un artículo que me dejo muy sorprendida y bastante mosqueada, básicamente explicaba que “Matar a un ruiseñor” ha sido prohibida en distintas escuelas de EEUU (en la actualidad) por su lenguaje racista. Me resulta bastante sorprendente cuando es una novela que critica la segregación racial y la desigualdad entre razas queSigue leyendo «La censura en la literatura»
Archivo de etiqueta: libros
The Time of my Life, Un ensayo sobre cómo el cine de los ochenta nos enseño a ser más valientes, más feministas y más humanos
Hace tres meses fue mi cumpleaños y entre los regalos que me hicieron llegó esta joya a mis manos. Ya solo el título hizo volverme loca de alegría porque soy UNA APASIONADA DE LAS PELÍCULAS DE LOS OCHENTA y lo digo así en mayúsculas (y no penséis que entre eslas está Blade Runner). Por fin alguien que entiende miSigue leyendo «The Time of my Life, Un ensayo sobre cómo el cine de los ochenta nos enseño a ser más valientes, más feministas y más humanos»
El origen del libro (Parte II)
CHARO BORRUEL ORTIZ En sus comienzos, en Oriente, las impresiones se conseguían oprimiendo el papel con un trozo de madera contra el bloque entintado. Los primeros impresores occidentales utilizaron prensas mecánicas de madera. Los impresores orientales que utilizaron tipos móviles los mantenían unidos con barro o con varillas a través de los tipos móviles losSigue leyendo «El origen del libro (Parte II)»
El origen del libro
CHARO BORRUEL ORTIZ Etimológicamente, la palabra libro procede de “Liber”, en latín, membrana que tienen los árboles entre la corteza y la madera, en la cual se escribía antes de la invención del papel (según Virgilio y Cicerón). Según la RAE es el “Conjunto de muchas hojas de papel u otro material semejante que, encuadernadas,Sigue leyendo «El origen del libro»
Knowledge Unlatched
Para los que no hayáis oído hablar de Knowledge Unlatched, es una iniciativa de acceso abierto para monografías científicas de humanidades y ciencias sociales. Se basa en el pago de una tarifa plana para las bibliotecas participantes, que sirve a su vez para pagar a los editores un honorario para “desbloquear” los títulos y ponerlos enSigue leyendo «Knowledge Unlatched»
GlobalBook
Globalbook es la primera plataforma que permite al librero gestionar su negocio, le ayuda a tomar decisiones como la referente a disponibilidad de título, evolución de las ventas, el stock o la gestión de devoluciones entre otras. A través de una interfaz intuitiva, se puede acceder permanentemente a los datos reales y actualizados de ventasSigue leyendo «GlobalBook»
Recopilatorio sobre libros y biblioteca
Hoy 24 de octubre se celebra el día de las bibliotecas en España. Esta iniciativa surgió a propuesta de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil en el año 1997 en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, incendiada el 1992 durante el conflicto balcánico. Su objetivo es reconocer la importanciaSigue leyendo «Recopilatorio sobre libros y biblioteca»
El proyecto Gutemberg: biblioteca de libros electrónicos
Todos somos conscientes de lo que significaron Gutermberg y su imprenta; el abaratamiento del coste de los libros, la producción en serie de un ejemplar… La introducción de los tipos móviles cambio la forma de acceder a la cultura aunque Gutemberg no llegara a disfrutar de su invento. Hoy queremos hablaros del Proyecto Gutemberg, unaSigue leyendo «El proyecto Gutemberg: biblioteca de libros electrónicos»
Apps para leer en el móvil
Aldiko book reader Es una de las aplicaciones más conocidas para leer en el móvil. Está disponible para Android en dos versiones: gratuita y de pago. La versión gratuita es compatible con los formatos epub y pdf permitiéndonos importar nuestros libros. Nos permite elegir el tamaño, los márgenes, la fuente, hasta el espacio entre líneasSigue leyendo «Apps para leer en el móvil»
Literatura en Los Simpson: Especiales de Halloween
¿Os habéis planteado alguna vez la cantidad de parodias, criticas y referencias que aparecen en Los Simpson? Películas, series o libros son parodiados o imitados en distintos capítulos. Hoy hemos decidido realizar una selección de los especiales de Halloween y los libros en los que se basan. El capitulo de la segunda temporada “Treehouse of Horror”Sigue leyendo «Literatura en Los Simpson: Especiales de Halloween»