Manuel Aguilar es documentalista en televisión española. Responsable en la Unidad de Atención a Usuarios de los Servicios Informativos de TVE y Secretario del Consejo de Informativos de TVE. ¿Qué formación académica tienes? Licenciado en Ciencias de la Información (Periodismo) por la Universidad Complutense y Licenciado en Documentación por la UOC. ¿Qué diferencias formativas ySigue leyendo «Entrevista a Manuel Aguilar, documentalista en RTVE»
Archivo de etiqueta: medios de comunicación
Evolución de los medios de comunicación: La radio en España.
Hace tiempo realizamos un par de artículos sobre la evolución de la publicidad en España y a partir de estos hemos decidido realizar otro sobre la evolución de los medios de comunicación. La primera radio en España fue Radio Barcelona, inaugurada el 14 de noviembre de 1924, fue la primera que obtuvo concesión legal paraSigue leyendo «Evolución de los medios de comunicación: La radio en España.»
Entrevista a Daniel García Hernández, responsable de documentación de la Sexta Noticias.
Hoy compartimos con vosotros la entrevista que hemos realizado recientemente a Daniel Garcia Hernández, responsable de documentación y archivo de la Sexta Noticias. Daniel estudio programación y gestión en empresas y posteriormente biblioteconomía y documentación en la Universidad Complutense de Madrid, su recorrido profesional ha estado siempre vinculado a los medios de comunicación. ¿Qué conocimientosSigue leyendo «Entrevista a Daniel García Hernández, responsable de documentación de la Sexta Noticias.»
Una imagen vale más que mil palabras
Es de uso generalizado la expresión “Una imagen vale más que mil palabras”. Cuando consultamos un periódico podemos obtener mucha información observando las fotografías que acompañan a los artículos, aunque en otros casos pueden resultar engañosas o no tener ninguna relación porque la imagen no se ajusta al contenido. Esto puede deberse a las prisasSigue leyendo «Una imagen vale más que mil palabras»
El fondo documental de TVE
Hace dos semanas asistimos a las jornadas con motivo del 60 aniversario del archivo de TVE en la que se hablaron de distintos temas; derechos de los archivos audiovisuales, gestión de archivos audiovisuales o sobre el horizonte profesional en el sector. Hoy queremos ampliar con vosotros la ponencia inaugural de mano de Alberto de PradaSigue leyendo «El fondo documental de TVE»
Radio Uruguay entrevista a El Documentalista Audiovisual
El pasado mes de enero nos entrevistaron en La isla desierta, programa de Radio Uruguay dedicado al audiovisual. Hoy queremos compartir con vosotros esta entrevista en la que analizamos el trabajo que realizamos en el blog y el presente y futuro de la documentación audiovisual, dando a conocer nuestro trabajo y nuestra profesión.
Resumen del IV Encuentro de cine documental en Málaga
Hace un mes hablábamos de el IV Encuentro de cine documental, que tendría lugar durante los días 25 y 26 de abril en Málaga, como actividad encuadrada dentro de su Festival de Cine. Aquí hacemos un breve repaso sobre cómo han transcurrido las jornadas, los temas que se han tratado y las conclusiones a lasSigue leyendo «Resumen del IV Encuentro de cine documental en Málaga»
Las guerras como productoras de documentación periodística
Federico Ayala Sorenssen presento la ponencia, que os resumimos a continuación, “Las guerras como productoras de documentación periodística” en el desarrollo de las XXIV Jornadas Fadoc “Los conflictos bélicos como productores y destructores del patrimonio documental”. La guerra es el peor escenario para hacer buen periodismo; es difícil contrastar las fuentes, el caos no permiteSigue leyendo «Las guerras como productoras de documentación periodística»
La revista europea de la historia de la televisión y la cultura busca contribuciones para su nuevo número
VIEW Journal of European Television History and Culture devotes its 9th issue (Spring 2016) to: TV Formats and Format Research: Theory, methodology, history and new developments. This special issue of VIEW seeks to build on existing format scholarship and deepen our understanding of the history and continuing growth of the TV format business from aSigue leyendo «La revista europea de la historia de la televisión y la cultura busca contribuciones para su nuevo número»
El Retrovisor. Museo Virtual de Viejas Fotos. Archivo fotográfico del periódico 20minutos
El Museo virtual de viejas fotos, también denominado El retrovisor, surgió en el año 2006 a raíz de la creación de un suplemento especial para la versión online del periódico 20minutos y ante el éxito de la convocatoria se decidió crear algo permanente. Su principal objetivo es recuperar fotografías que forman parte de nuestra historia,Sigue leyendo «El Retrovisor. Museo Virtual de Viejas Fotos. Archivo fotográfico del periódico 20minutos»