Mi voluntariado como Documentalista Audiovisual: Iniciativas y proyectos

Por @PatriciaWertCas

Hoy quiero compartir con vosotros dos de las iniciativas y proyectos que he encontrando mientras realizaba mi voluntariado como documentalista  ya que al no estar metidos en el mundo de las asociaciones y ONG’S es más difícil conocerlos.

Why poverty?

Es una iniciativa que utiliza películas para hacer que la gente hable sobre temas relativos a la pobreza. Consta de ocho documentales encargados a prestigiosos cineastas y 30 cortometrajes de jóvenes realizadores. Las películas abordan problemas estructurales y plantean preguntas complicadas, pero también plasman historias sutiles y conmovedoras que invitan a la reflexión. El proyecto ha sido promovido por Steps, una organización sin ánimo de lucro que combina documentales y medios nuevos y tradicionales para llegar a millones de personas con quienes dialogar sobre temas socialmente relevantes. Steps llevó a cabo un proyecto similar, Why Democracy? en 2007, que es el antecedente de Why Poverty?

De los vídeos que he visto en Why Poverty? uno de los que más me impacto fue este (seguramente por la cercanía).

Los vídeos están disponibles para todos aquellos que quieran utilizarlos pero bajo algunas condiciones: NO COMERCIAL: No puedes vender ni obtener beneficio económico del uso del material;  AUTORÍA (ATRIBUCIÓN): Asegúrate de atribuirnos la autoría del elemento incrustado; EDICIÓN: No modifiques el elemento incrustado ni lo utilices fuera de contexto; NI PARA FINES PROMOCIONALES NI PARA FINES PEYORATIVOS: No uses los elementos incrustados para fines ilegales, ofensivos ni recaudatorios.

The story of Stuff Project

En diciembre de 2007, Annie Leonard y sus amigos de Free Range Studios rodaron una película de 20 minutos sobre la manera de hacer, usar y tirar cosas, una demanda  acerca del impacto de nuestra cultura de consumo. En los seis años desde que The Story of Stuff fue subido a la red, la ‘historieta sobre la basura»de Annie ha sido visto más de 30 millones de veces en todo el mundo.

Desde entonces, se ha publicado un libro para escolares llamado Buy, Use, Toss, el desarrollo de un programa de estudios , y el lanzamiento de una serie de podcasts llammados The Good Stuff que narra los esfuerzos diarios de los agentes de cambio.

Además de esto, han rodado varias películas como The Story of Bottled WaterStory of Cosmetics o Story of Electronics.

 

Anuncio publicitario

Publicado por El Documentalista Audiovisual

El Documentalista Audiovisual es un equipo de trabajo dedicado a la búsqueda gestión de derechos de material de archivo en producciones audiovisuales. Bajo esta marca, Isabel Borruel y Patricia Wert, hemos desarrollado un proyecto de formación y consultoría en documentación audiovisual.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: