La caracterización es una fase de la content curation. Se puede realizar de diferentes formas, una de ella con Twitter. Te cuento cómo.
Archivo de etiqueta: gestión de contenidos
Digital Asset Management y Media Asset Management
Cada vez vamos incorporando con más asiduidad el vocabulario anglosajón en nuestro día a día, y es normal encontrar terminología que desconocemos tanto en ofertas de trabajo como en artículos de revista etc… Por estas razones hoy quiero centrarme en estos dos conceptos que últimamente están muy presentes en el mundo de la documentación.
Tutorial Koha-Kobli – Tercera Parte
Finalizamos los tutoriales básicos sobre el Sistema de Gestión integral de Bibliotecas «Koha-Kobli», enseñándoos algunas herramientas más que podéis utilizar en el mismo. Si os perdisteis alguna de las demás partes, podéis verlas aquí: Tutorial Koha-Kobli – Primera Parte Tutorial Koha-Kobli – Segunda Parte
Tutorial Koha-Kobli – Segunda Parte
Os presentamos la segunda parte del Videotutorial de Koha-Kobli, donde podréis seguir aprendiendo sus diferentes funcionalidades y ver cómo funciona el Protocolo Z 39.50. Si os perdisteis la primera parte no dudeis en consultarla aquí.
Tutorial Koha-Kobli – Primera Parte
Koha-Kobli, es un sistema integrado de gestión de bibliotecas (de código abierto), desarrollado por impulso del Grupo de Trabajo de las BAGEs (Bibliotecas de la Administración General del Estado). Podéis descargarlo para vuestro ordenador o utilizar un Demo para aprender a utilizarlo en su página web.
Tutorial FileMaker Pro – Primera Parte
FileMaker Pro es una aplicación de Base de Datos relacional, la cual podemos utilizar para crear una Base de Datos y; gestionar y ordenar nuestras fotos personales, nuestros libros, etc. Con este videotutorial queremos enseñar un poco las utilidades de esta aplicación, para ellos hemos utilizado la versión «FileMaker Pro 9 Advanced».