Finalizamos los tutoriales básicos sobre el Sistema de Gestión integral de Bibliotecas «Koha-Kobli», enseñándoos algunas herramientas más que podéis utilizar en el mismo. Si os perdisteis alguna de las demás partes, podéis verlas aquí: Tutorial Koha-Kobli – Primera Parte Tutorial Koha-Kobli – Segunda Parte
Archivo de etiqueta: referencias bibliográficas
Consulta directa e indirecta de los documentos de Archivo
Consulta: nos referimos a consulta de un documento cuando el acceso al mismo esta admitido o abierto. Para los archivos podemos encontrar dos tipos de consulta: consulta directa y consulta indirecta. La consulta directa se produce cuando, la consulta es hecha sobre el documento original que queremos. Esta consulta es hecha en la sala queSigue leyendo «Consulta directa e indirecta de los documentos de Archivo»
Tutorial Koha-Kobli – Segunda Parte
Os presentamos la segunda parte del Videotutorial de Koha-Kobli, donde podréis seguir aprendiendo sus diferentes funcionalidades y ver cómo funciona el Protocolo Z 39.50. Si os perdisteis la primera parte no dudeis en consultarla aquí.
Tutorial Koha-Kobli – Primera Parte
Koha-Kobli, es un sistema integrado de gestión de bibliotecas (de código abierto), desarrollado por impulso del Grupo de Trabajo de las BAGEs (Bibliotecas de la Administración General del Estado). Podéis descargarlo para vuestro ordenador o utilizar un Demo para aprender a utilizarlo en su página web.
Tutorial RefWorks – Segunda Parte
A continuación os presentamos la segunda parte del Videotutorial de RefWorks. Os mostramos como incorporar referencias bibliográficas desde la página de la Biblioteca de la Universidad, y posteriormente, crear una bibliográfia con ella en formato Word.
Tutorial RefWorks – Primera Parte
Para continuar con nuestra sección de tutoriales, nos centraremos en otro gestor bibliográfico, RefWorks; que está disponible para la toda la Comunidad Universitaria. RefWorks, al igual que Zotero, nos permite crear y almacenar referencias bibliográficas, con la diferencia de que es un recurso en línea. Al encontrarse en línea, nos permite acceder a nuestra BaseSigue leyendo «Tutorial RefWorks – Primera Parte»
Tutorial Zotero – Segunda Parte
Presentamos la continuación del Tutorial Zotero, donde os enseñaremos a incorporar vuestras citas y bibliografías a un documento Word. Para ello nos hace falta un Plugin extra de Zotero para Word, que podéis conseguir pinchando aquí. Por ultimo, recordaros que actualmente Zotero también es compatible con Safari y Chrome.
Tutorial Zotero – Primera Parte
Para comenzar con esta nueva sección os queremos presentar un tutorial de Zotero, su duración es de cinco minutos aproximadamente, y lo completaremos con una segunda parte. Zotero es un programa libre para la gestión de referencias bibliográficas, disponible como complemento de Firefox, aunque actualmente también funciona como programa independiente.