Tutorial RefWorks – Primera Parte

Para continuar con nuestra sección de tutoriales, nos centraremos en otro gestor bibliográfico, RefWorks; que está disponible para la toda la Comunidad Universitaria.

RefWorks, al igual que Zotero, nos permite crear y almacenar referencias bibliográficas, con la diferencia de que es un recurso en línea.  Al encontrarse en línea, nos permite acceder a nuestra Base de Datos desde cualquier ordenador para almacenar, modificar y actualizar nuestras referencias bibliográficas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: