European Audiovisual Observatory

¿Qué es el European Audiovisual Observatory?

El Observatorio Europeo del Sector Audiovisual forma parte del Consejo de Europa en Estrasburgo, Francia. Se trata de una organización de servicio público. Fue creado en 1992 con el fin de recopilar y distribuir información sobre la industria audiovisual en Europa. El Observatorio tiene como objetivo promover una mayor transparencia y una mejor comprensión del funcionamiento de las industrias audiovisuales europeas, tanto desde el punto de vista económico como jurídico. Las actividades del Observatorio son financiados por contribuciones directas de los Estados miembros y la Unión Europea, representada por la Comisión Europea, y en parte a través de los ingresos por la venta de sus productos y servicios.

El Observatorio Europeo del Sector Audiovisual gestiona una red europea de información única de la que recoge su información. Esta red está compuesta por:

  • Organizaciones e instituciones asociadas
  • Proveedores de información profesionales
  • Corresponsales seleccionados

Cuenta con 40 estados miembros con países como Francia, Reino Unido, Alemania o España. La Unión Europea, representada por la Comisión Europea, también es miembro. Los miembros del Observatorio están representados en su Consejo Ejecutivo, que se reúne dos veces al año con el fin de adoptar un plan de acción del Observatorio y aprobar su presupuesto. Los representantes en el Consejo Ejecutivo por lo general provienen de los ministerios e instituciones nacionales que se ocupan de la política cultural o audiovisual.

Publicaciones

The Yearbook: Cine, Televisión y Vídeo en Europa: análisis estadístico en dos volúmenes de las principales tendencias en el sector audiovisual en 38 países.

FOCUS – Tendencias del mercado de Cine del Mundo: Desarrollado cada año para el Mercado de Cine de Cannes, este folleto de bolsillo ofrece una visión general sencilla acerca de las tendencias en el mercado del cine mundial.

IRIS Special – Un análisis detallado de un tema de actualidad específico en el sector de los medios de comunicación el marco jurídico en Europa.

IRIS plus: Informes sobre las últimas novedades legales en Europa.

Servicios Online

IRIS free access newsletter: boletín mensual dedicado a las últimas novedades legales en el sector audiovisual en Europa.

Servicio en línea Premium The Yearbook : Este servicio ofrece a los suscriptores un acceso personal a las tablas y textos como tablas de Excel y archivos PDF.

Bases de datos

Embed from Getty Images

El Observatorio tiene cuatro bases de datos de acceso gratuito que son:

IRIS MERLIN: Base de datos sobre información legal relevante para el sector audiovisual en Europa. La base de datos IRIS Merlin permite el acceso a más de 6.500 artículos que informan sobre acontecimientos jurídicos de importancia para la industria audiovisual. Estos artículos describen las leyes, las decisiones de varios tribunales y las autoridades administrativas, y los documentos de política de más de 50 países. También informan sobre los instrumentos jurídicos, las decisiones y los documentos de política de las principales instituciones europeas e internacionales. Los artículos incluyen referencias exactas a los textos legales originales y, cuando sea posible, dan acceso a ellos a través de hipervínculos.

LUMIERE: La base de datos LUMIERE ofrece una recopilación sistemática de datos disponibles sobre los ingresos de las películas estrenadas en los cines europeos desde 1996. La base de datos es el resultado de la colaboración entre el Observatorio y de las diversas fuentes nacionales especializados, así como el Programa MEDIA de la Unión Europea.

KORDA: La base de datos KORDA proporciona información sobre la financiación pública de cine y audiovisuales de obras en Europa e incluye los perfiles de los organismos nacionales, regionales y paneuropeos.

MAVISE: Base de datos en los canales de televisión y las empresas de televisión en la Unión Europea. Esta base de datos proporciona información básica sobre todos los canales de televisión y los servicios audiovisuales a la carta establecida o accesibles en Europa. MAVISE contiene información básica sobre más de 8.000 empresas, más de 10.000 canales de televisión y más de 3.000 servicios audiovisuales a la carta.

Fuentes:
https://en.wikipedia.org/wiki/European_Audiovisual_Observatory (en inglés)
http://www.obs.coe.int/about

 

Anuncio publicitario

Publicado por El Documentalista Audiovisual

El Documentalista Audiovisual es un equipo de trabajo dedicado a la búsqueda gestión de derechos de material de archivo en producciones audiovisuales. Bajo esta marca, Isabel Borruel y Patricia Wert, hemos desarrollado un proyecto de formación y consultoría en documentación audiovisual.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: