Trabajo para Documentalistas: Stock footage researcher

En España el término documentalista se utiliza de forma genérica para trabajos muy dispares. En el mundo anglosajón el trabajo como documentalista no existe como tal sino que cada área de especialización tiene su propio nombre. Hoy quiero empezar con una serie de post, basados en los perfiles del mundo anglosajón, para definir diferentes tipos de trabajos en documentación.

REC Stock Footage

A grandes rasgos, el stock footage (la traducción es español sería metraje en stock aunque lo normal es que encontremos el término anglosajón) es material filmado tanto en película o video que puede ser utilizado en otras películas, anuncios, video clips, etc… Desde los años 80, la comercialización de imágenes en stock ha ido creciendo hasta convertirse en una parte muy importante de la industria cinematográfica, televisiva y en el mundo de la publicidad.

¿Qué es un Stock Footage Researcher?

Dentro de este perfil, un stock footage researcher se encargará de buscar imágenes en diferentes librerías (o en la del medio que trabaje) para satisfacer las necesidades del cliente. Por ejemplo, si se le solicita al researcher unas imágenes de vacas pastando en un prado, realizará una compilación de varios clips para que el cliente pueda elegir la que más se adapte a sus necesidades. Una vez el cliente elija los clips, el stock researcher debe encargarse de la compra y la gestión de los derechos de estas imágenes.

Existe también la figura del stock footage archivist que se encarga de recopilar imágenes, catalogarlas y crear bases de datos para hacer accesible la biblioteca de stock footage.

¿En que tipo de empresas trabaja?

En televisiones, empresas de publicidad o proyectos cinematográficos. Si visitas IMDB veréis que muchas producciones que no tienen porque ser de carácter histórico o documental cuentan entre su equipo con stock footage researchers. En las empresas de publicidad recurren a este perfil cuando no pueden o no quieren rodar o para mostrar a un cliente de forma visual una idea que se rodará de forma posterior. Muchas veces los stock footage researcher trabajan como freelance.

¿Dónde buscan las imágenes?

Existen diferentes librerías de stock, agencias de noticias, televisiones o productoras que proporcionan material de este tipo.

¿Dónde puedo encontrar más información sobre este trabajo?

El Film Researcher de Iris López de Solís en este libro de la colección El Profesional de la Información, encontrareis todo lo que necesitais saber sobre la búsqueda de imágenes, la gestión de derechos, la compra-venta…

 

 

 

Anuncio publicitario

Publicado por Patricia Wert

Soy licienciada en Historia y Máster en Documentación Audiovisual. He trabajado como film researcher en el programa Órbita Laika de RTVE, buscando, comprando y gestionando los derechos de las imágenes fijas y en movimiento del programa. Tengo experiencia en la organización y catalogación de materiales fílmicos, gracias a mi trabajo en Filmoteca de Navarra y mi colaboración en Rollos de Familia, parte de la Red de Cine Doméstico. En el año 2012 creé junto a Isabel Borruel "El Documentalista Audiovisual", web de referencia en el mundo de la documentación y marca bajo la que hemos impartido varios cursos sobre Archivos Audiovisuales en diferentes ámbitos como universidades o asociaciones. Además hemos trabajado como documentalistas en "Magos, la verdadera historia" y otro proyectos audiovisuales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: