La fotografía fuera de nuestras fronteras: SINAFO, Sistema Nacional de Fototecas de México

A raíz del post que realizamos el otro día sobre el proyecto Infoco y la realización del Censo-Guía de colecciones fotográficas en instituciones públicas de España, Portugal e Iberoamérica, hemos localizado la existencia de una institución mexicana, que está comenzando a colaborar con distintas fototecas del país para disponer de sus fondos de modo conjunto.

Esta institución es el SINAFO (Sistema Nacional de Fototecas) creada en 1993 con el objetivo de coordinar la conservación, catalogación, digitalización y reproducción de los archivos fotográficos custodiados por el INAH (Instituto Nacional de Arqueología e Historia).

Actualmente está integrada por  veintinueve archivos fotográficos, veinte pertenecientes al INAH y nueve a otras instituciones públicas y privadas, y custodia alrededor de dos millones quinientos mil documentos  abarcando desde 1840 hasta nuestros días.

El catálogo de la Fototeca Nacional de México (coordinadora de este proyecto) puede consultarse online, pero por el momento el resto de fondos solo pueden consultarse en dos oficinas situadas en México, o en la sede de cada institución.

En la web se puede consultar también una pequeña galería con algunas fotos y su número de catálogo para su posterior identificación. Así mismo se puede consultar y acceder a la web de cada una de las instituciones colaboradoras.

Anuncio publicitario

Publicado por El Documentalista Audiovisual

El Documentalista Audiovisual es un equipo de trabajo dedicado a la búsqueda gestión de derechos de material de archivo en producciones audiovisuales. Bajo esta marca, Isabel Borruel y Patricia Wert, hemos desarrollado un proyecto de formación y consultoría en documentación audiovisual.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: