Conservación del Cine Doméstico: Memorias Celuloides

Queremos dedicar el post de hoy a Memorias Celuloides, un proyecto de conservación de cine doméstico desarrollado en Murcia.

Memorias Celuloides es un proyecto creado por Salvi Vivancos y Elena Azzedín, desarrollado por Retrovisor y Medusa Mediación con el apoyo del Centro de Archivo y Documentación de Arte Contemporáneo (CENDEAC) y la colaboración de la Filmoteca Francisco Rabal.

Memorias Celuloides es un Archivo digital de películas familiares rodadas en Súper 8, Doble 8, 9,5 y 16mm cuyo propósito es preservar este material para que las «imágenes que contiene sean parte del patrimonio colectivo». 

Este proyecto tiene como fin concienciar a la sociedad de la importancia de preservar este tipo de materiales desde varios puntos de vista: el punto de vista personal o familiar y el punto de vista cultural (documentos que pueden ser utilizados por investigadores, educadores y creadores).

Carlos Enrique Muñiz Melau – ¡Gurú! (English Subtitles) from Center for Home Movies on Vimeo.

Acceso al archivo

Para acceder al archivo simplemente hay que registrarse y partir de ahí podemos empezar a navegar. Podemos acceder a los documentos por colecciones, items o etiquetas. Cada película digitalizada puede visionarse y va acompañada de una ficha donde podemos ver Identificador, Formato, Color, Sonoro, Duración, Consistencia, Año Filmado y Filmado por; además de una descripción del contenido del vídeo y una nube de etiquetas.

Para solicitar los materiales debemos rellenar una ficha de contacto.

Proyectos

Memorias Celuloides promueve la conservación de materiales fílmicos a través de la celebración de seminarios y en la página del CENDAC podemos encontrar la traducción de la Guía de Autopreservación para Cineastas y Videocreadores realizada por Bill Brand y Tony Treadway. Además de esto, participan en el Día Internacional del cine doméstico y son los impulsores de la creación de una Red de Cine Doméstico cuyo 3er encuentro se celebró el pasado 15 de Mayo en Cáceres.

*Podéis seguir su trabajo a través de su página de Facebook

Anuncio publicitario

Publicado por El Documentalista Audiovisual

El Documentalista Audiovisual es un equipo de trabajo dedicado a la búsqueda gestión de derechos de material de archivo en producciones audiovisuales. Bajo esta marca, Isabel Borruel y Patricia Wert, hemos desarrollado un proyecto de formación y consultoría en documentación audiovisual.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: