Archivos, Bibliotecas y Bases de Datos Sonoras

Nacionales:

Archivo Manuel de Falla: Página oficial de Manuel de Falla, con noticias sobre la vida y obra del compositor, acceso a la fundación que lleva su nombre y al archivo que custodia su legado y el de algunas personalidades de su entorno.

Archivo de música de AsturiasCentro de  conservación, estudio y difusión del patrimonio musical asturiano, vinculado a la Biblioteca de Asturias Ramón Pérez de Ayala, y dependiente de la Consejería de Cultura y Turismo del Principado de Asturias.

Biblioteca de CatalunyaBiblioteca Nacional de Catalunya,  Dispone de sección de música y fonoteca. El catalogo puede consultarse en castellano e inglés.

Biblioteca Nacional de España (BNE)Página principal de la BNE. Desde esta página se puede acceder a una descripción de la colección de música y al catálogo general.

Biblioteca Musical del Ayuntamiento de MadridLa Biblioteca Musical del Ayuntamiento de Madrid es una de las más importantes de España, creada en 1919. Es una biblioteca pública, con fondos muy diversos, y realiza préstamos de toda clase de materiales, incluso instrumentos de música.

Centro de Documentación de Música y Danza: En 1978 se crea el llamado Centro Nacional de Documentación Musical y en 1985 se constituye como parte integrante del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM) de la Secretaría de Estado de Cultura con el nombre de Centro de Documentación Musical.

Centro de Documentación Musical de Andalucía: Organismo de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía con el fin de recuperar, custodiar, catalogar, clasificar y difundir documentos como partituras, grabaciones sonoras y audiovisuales, manuscritos, etcétera relacionados con Andalucía.

ERESBIL. Archivo vasco de la música: Fundado en 1974, tiene como fin principal la recopilación, conservación, protección y difusión del Patrimonio musical vasco y, en especial, la producción de los Compositores Vascos.

Fundación Botín: Abierta al público en 1994, tiene su origen en la biblioteca personal de D. Federico Sopeña (1917-1991), director del Conservatorio Superior de Música de Madrid entre 1951-1956 y del Museo del Prado durante 1981-1982.

Fundación March – Archivo de música española contemporánea : Recoge todas las obras de música española contemporánea interpretadas en los ciclos y conciertos celebrados en la Fundación Juan March desde 1975 además de todas las obras españolas anteriores a los siglos XIX y XX que se han escuchado en esta institución.

Internacionales:

AIATSIS (Australian Institute of Aboriginal and Torres Strait Islander Studies) : Institución pública australiana dedicada a la cultura aborigen del país. Tiene una biblioteca accesible en línea y una importante colección audiovisual.

The Alan Lomax Database : Archivo multimedia constituido sobre la colección reunida por el antropólogo musical Alan Lomax en sus viajes por todo el mundo.

ALB (Swedish National Archive of Recorded Sound and Moving Images): Archivo nacional sueco dedicado al sonido grabado y la imagen, creado en 1979 a partir del depósito legal. No incluye documentos en línea. Con traducción al inglés.

Appalachian State University Music Library : Acceso directo a tres bibliotecas universitarias con grandes fondos musicales: Appalachian State University, University of North Carolina at Asheville, Western Carolina University.

Bayerische Staatsbibliothek : En el departamento de música de la Bayerische Staatsbibliothek se conserva una de las mayores colecciones de partituras del mundo. La Bayerische Staatsbibliothek cumple la función, desde 1950, de una biblioteca de referencia para la musicología en el ámbito alemán.

Bibliotheque nationale de France: La biblioteca cuenta con uno de los fondos musicales más importantes con, entre otros, 40.000 manuscritos musicales anteriores a 1800 y aproximadamente 100.000 de los ss. XIX y XX. Para consultar los documentos musicales se debe acceder por: Catalogue BnOpale Plus.

The British Library : Contiene una de las mayores colecciones de documentos musicales del mundo (partituras, grabaciones sonoras, etc.). Desde esta página es posible buscar simultáneamente en todos los tipos de materiales conservados, incluyendo manuscritos, películas, archivos de compositores, etc.

Harvard University Library : El catálogo HOLLIS de las Harvard University Libraries es una base de datos que contiene aproximadamente 9 millones de registros obtenidos de más de 15 millones de libros, revistas, manuscritos, partituras musicales, grabaciones sonoras, audiovisuales, etc. En lo que respecta a los documentos musicales, la biblioteca cuenta con aproximadamente 69.000 libros sobre música, 168.765 partituras y 100.000 grabaciones sonoras.

IASA International (International Association of Sound and Audiovisual Archives)

IU William & Gayle Cook Music Library (Indiana University. Bloomington) : La Biblioteca The Cook Music Library, es una de las bibliotecas musicales más grandes del mundo y ofrece servicios para la Jacobs School of Music y el Bloomington Campus of Indiana University. La colección alcanza, actualmente, los 600.000 items. Desde esta biblioteca se ha desarrollado el proyecto de biblioteca digital Variations2, con un acceso completo a 14.000 registros sonoros para todos los alumnos del campus.

Library of Congress Los Angeles Public Library : Acceso directo al catálogo ONLINE

Phonogrammarchiv (Vienna)

Recorded Sound Reference Center (Library of Congress)

RISM – Répertoire International des Sources Musicales : La base de datos RISM constituye el mayor proyecto internacional de catalogación de fuentes musicales. Despues de unos años de acceso restringido, la serie A/II, dedicada a manuscritos, está por fin abierta a cualquier interesado. Contiene 700.000 entradas y está disponible en inglés y alemán.

The Virtual Gramophone (Canadian Historical Sound recordings

Fuente: AEDOM

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: