No hay historia sin documentos. Pero hay que tener en cuenta que el termino documento es muy amplio, podemos definirlo como cualquier objeto que contiene información, o información materializada en un soporte, este puede ser un escrito, un video, un sonido, una imagen…
Hoy queremos abordar la importancia de la fotografía como documento histórico, pero no queremos dar múltiples definiciones o hablar sobre su desarrollo histórico. Nuestra intención es rescatar algunas fotografías que por sí solas cuentan una historia.
Fotografía de la detonación de la bomba atómica que cayó sobre Nagasaki, el día 9 de agosto de 1945, .
Un hombre impide avanzar a los tanques por la Cháng An Dà Jie, o «Gran Avenida de la Paz Eterna», a unos 200 metros de distancia de la plaza de Tiananmen, en Pekín, el 5 de junio de 1989, un día después de que el gobierno chino empezase a reprimir violentamente las protestas democráticas.
El 20 de julio de 1969, Neil Armstrong puso el pie izquierdo sobre la Luna. Esta fotografía fue tomada por Buzz Aldrin. Era parte de un experimento para probar las propiedades del regolito lunar. Las huellas en la luna estarán allí durante un millón de años.
Fotografía tomada durante la guerra de Vietnam, el 8 de junio de 1972. La foto Phan Thi Kim Phúc, corriendo desnuda por la calle después de que sus ropas ardieran debido a un ataque con napalm.
Los atletas Tommie Smith y John Carlos alzaron su puño con un guante negro en el podio, mientras sonaba el himno estadounidense, como señal de protesta por los derechos civiles de los negros durante los Juegos Olímpicos de México de 1968.
Durante la llamada Revolución de los Claveles, que provoco la caída del régimen salazarista en Portugal, en Lisboa los soldados y civiles colocaron dichas flores en sus armas para demostrar que no deseaban hacer ningún daño.
El Documentalista Audiovisual es un equipo de trabajo dedicado a la búsqueda gestión de derechos de material de archivo en producciones audiovisuales.
Bajo esta marca, Isabel Borruel y Patricia Wert, hemos desarrollado un proyecto de formación y consultoría en documentación audiovisual.
Ver más entradas