Entidades de gestión de derechos de autor

Según la definición de  la página del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, “las entidades de gestión son entidades sin ánimo de lucro que tienen por objeto la gestión de derechos de explotación u otros de carácter patrimonial, por cuenta y en interés de varios autores u otros titulares de derechos de propiedad intelectual”.

Entidades de gestión de derechos de Autor:

SGAE (Sociedad General de Autores y Editores): La SGAE se funda en junio de 1899 con el nombre de Sociedad de Autores Españoles (SAE). En 1932 cambia su denominación y pasa a ser la Sociedad general de Autores de España . En 1995, manteniendo las siglas, la denominación pasa a ser Sociedad General de Autores y Editores. En palabras de SGAE «Nuestra misión fundamental es la protección y reparto de la remuneración de los socios por la utilización de sus obras (reproducción, distribución, comunicación pública, transformación y copia privada) y la gestión de licencias entre los clientes para su uso.»

CEDRO (Centro español de derechos reprográficos): Cedro nace en 1988 ante la aprobación de la Ley de Propiedad Intelectual. Según su página web, «Nuestra misión es representar y defender los legítimos intereses de autores y editores de libros y publicaciones periódicas, facilitando y promoviendo el uso legal de sus obras.»

VEGAP (Visual entidad de gestión de artistas plásticos): Vegap fue creada en 1990 por artistas españoles cómo forma de proteger los derechos de sus obras. «Vegap es la organización que gestiona los derechos de autor de los pintores, escultores, fotógrafos, ilustradores, diseñadores, videoartistas, net-artistas, arquitectos… los creadores visuales.»

DAMA (Derechos de autor de medios audiovisuales): Dama se funda en 1999 cómo entida. «DAMA fue creada para administrar los derechos de los autores de obras audiovisuales, como una nueva alternativa más eficaz de administración de derechos en el ámbito cinematográfico y audiovisual español, frente a otras entidades de gestión».

Entidades de gestión de derechos de Artistas intérpretes o ejecutantes:

AIE (Artistas intérpretes o ejecutantes, sociedad de gestión de España): AIE se funda en 1989 y se dedica principalmente al mundo digital.»AIE es una sociedad colectiva, solidaria y democrática, sin ánimo de lucro, que gestiona y defiende los derechos de los artistas, tanto en España como en el extranjero.»

AISGE (Artistas intérpretes, sociedad de gestión): AISGE se funda  en 1990 y «es la entidad que gestiona en España los derechos de propiedad intelectual de los actores, dobladores, bailarines y directores de escena. Los artistas cuyas actuaciones o interpretaciones hayan sido fijadas en un soporte audiovisual pueden ser socios de AISGE. El alta es completamente gratuita.»

Entidades de gestión de derechos de Productores:

AGEDI (Asociación de gestión de derechos intelectuales):  Agedi está asociada con AIE y«es la entidad de Gestión de los derechos de Propiedad Intelectual de los productores fonográficos.»

EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los productores audiovisuales): EGEDAse funda en el año 1990 y «es la entidad de gestión que representa y defiende en España los intereses de los productores audiovisuales, derivados de los derechos que reconoce y protege la vigente Ley de la Propiedad Intelectual (TRLPI de 12 de Abril de 1996).»

Anuncio publicitario

Publicado por El Documentalista Audiovisual

El Documentalista Audiovisual es un equipo de trabajo dedicado a la búsqueda gestión de derechos de material de archivo en producciones audiovisuales. Bajo esta marca, Isabel Borruel y Patricia Wert, hemos desarrollado un proyecto de formación y consultoría en documentación audiovisual.

Un comentario en “Entidades de gestión de derechos de autor

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: