Critical Past es un web que ofrece 57 mil videos (57214 clips visibles) y 7 millones de imágenes desde 1890 hasta 1990.
Dispone de dos opciones de búsqueda:
- La búsqueda sencilla, en la que podemos introducir cualquier termino en un pequeño buscador y en la que también podemos encontrar un eje cronológico que abarca desde 1890 hasta 1990 dividido en décadas, una vez seleccionada cualquiera de ellas podemos especificar el año y seleccionar la localización o lugar que nos interese.
- La búsqueda avanzada, nos permite limitar nuestra búsqueda en base a una serie de criterios como pueden ser el lenguaje, el color, sonido, localización y rango de fechas.
Los resultados de búsqueda están limitados a 6 en cada página, pero pueden ordenarse por relevancia. Y nos permiten hacernos una idea general ya que podemos ver titulo, descripción y características; fecha, duración, sonido, color, idioma, tipo de clip.
- Monasterio San Lorenzo del Escorial
- Monasterio San Lorenzo del Escorial
- Cocinero preparando un plato
- Puente en construcción
- Mujer con peineta y mantilla en los toros
Una vez seleccionado el video de nuestro interés, el precio aparece en la base del reproductor (varía según la calidad que nos interese), oscilando entre los 70 y los 350 dólares aprox. dependiendo de la duración del clip y el formato.
Debajo del video podemos ver los fotogramas que se pueden descargar como fotografías en alta resolución (ofrece la posibilidad de descarga inmediata de la imagen) y su precio oscila entre los 5 dólares (para uso personal) y los 25 dólares (para una licencia sin royalties, perpetua y mundial). Y en el lateral aparecen videos y enlaces relacionados.
Una de sus ventajas es que es posible crear distintas “carpetas” en el carro de la compra, por lo que podemos gestionar información referente a distintos proyectos a la vez y guardarlo para su posterior consulta o solicitud.
Para adquirir cualquier fotografía o clip de video es necesario registrarse. También disponen de foro.
Pingback: Archivos y bases de datos de fotografía, sonido e imagen en movimiento accesibles desde internet | El Documentalista Audiovisual