Hace unos años cuando escuchábamos la radio o veíamos un anuncio con una melodía que nos gustaba era muy difícil averiguar que canción estaba sonando. Gracias a internet y algunas aplicaciones móviles podemos saber en cada momento que estamos escuchando con tan solo 15 segundos de música.
Shazam: Es el identificador más conocido y lo encontramos tanto en Android, IOS o Windows Phone. Es una aplicación móvil que nos permite reconocer canciones con solo 10 segundos de escucha. Shazam graba una muestra de la canción y a partir de ahi crea una huella digital acustica*que se compara con una base de datos para encontrar coincidencias. Una vez realizado este proceso si la canción que hemos buscado esta en la base de datos nos dara el titulo de la canción y enlazará el «tag» a servicio como iTunes, Youtube o Spotify. Shazam puede identificar la música en cualquier lugar: desde la radio, la televisión, el cine o en una tienda, la limitación la encontramos en que sólo puede funcionar con música pregrabada, es decir, no puede encontrar canciones cantándolas o tarareándolas, de igual forma no podemos esperar que nos identifique ruidos.
SoundHound: SoundHound es un motor de búsqueda de música disponible en la App Store de Apple , Google Play , Windows Marketplace for Mobile , y el 5 de junio de 2013, estaba disponible en la plataforma BlackBerry 10. Se permite a los usuarios identificar música, reproduciendo, cantando o tarareando una canción. También es posible decir o escribir el nombre del artista o de la canción. A diferencia de Shazam , SoundHound puede reconocer pistas al cantar, tararear, hablar y escribir de una grabación.
La aplicación te remite a las letras, enlaces a vídeos de YouTube, enlaces a iTunes, tonos de llamada, la posibilidad de poner en marcha Pandora Radio , así como recomendaciones para otros temas. Una característica llamada LiveLyrics muestra la letra de una canción a lavez que escuchas la música.
Midomi: Es un portal web que utiliza lo que se llama query by humming. Query by humming es la recuperación de una canción mediante el «zumbido» o «tarareo» del tono o de la melodía de la canción, y la comparación con patrones previamente almacenados en la base de datos
El usuario tararea la canción, Midomi encuentra las coincidencias y aparece el icono de reproducción para poder escuchar el tema. Hay miles de temas cantados por los usuarios que han subido su versión de sus temas favoritos, así que aquí vamos a encontrar de todo. Para usar Midomi lo ideal es contar con un micrófono, aunque también podemos usar la caja de textos para buscar un tema específico.
Gracenote MusicID: Esta aplicación de carácter similar a Shazam tiene como ventaja principal que tiene la base de datos más grande de todos los identificadores de música con más de 28 millones de canciones.
AudioTag.info: Es un servicio de reconocimiento de música libre. Esto le permite identificar casi cualquier pieza desconocida de música rápida y fácilmente. Su uso es muy simple: se carga un fragmento de audio breve (hasta 15 segundos son suficientes), o una canción completa, el robot analiza y le proporciona la información sobre el título de la pista, nombre del artista, título del álbum, etc. El fragmento de audio puede estar en casi cualquier formato de archivo y ser de casi cualquier calidad. Este servicio se basa en un sofisticado algoritmo de reconocimiento de huellas digitales de audio que combina la tecnología avanzada de audio y una gran base de datos de canciones.. Durante el análisis de audio su «huella digital» se extrae y se identifica por comparación con la base de datos de música. Al finalizar este proceso de reconocimiento, la información sobre canciones con sus probabilidades coincidentes se muestran en la pantalla.
Puedes subir tus archivos en casi cualquier formato de archivo y con cualquier velocidad de bits. Comprimir ADPCM y otras ondas, (. WAV), MPEG-1 Layer III (. MP3), Ogg Vorbis(. OGG), FLAC, Flash Video ( . FLV),. muchos más formatos de archivo AMR. MP4, y son compatibles. La base de datos contiene las pistas con todo tipo de música, desde música popular moderna del viejo jazz y clásicos. También hay pistas con música rusa.
Musipedia: Es una enciclopedia musical online. Musepidia tiene un piano virtual que nos permite tocar una melodía que nos suene conocida y reconoce la canción que estamos tocando.