En post anteriores os hemos hablado de cómo organizar vuestras fotografías o películas. En esta ocasión queremos ayudaros a organizar vuestras colecciones de música digitales con algunos programas sencillos.
Soundbase: Sirve mayoritariamente para catalogar tu colección musical, pero no sólo eso, también incluye un editor de etiquetas y un reproductor.Este organizador posee un panel editor con el cual puedes agregar tu mismo algunos datos de las diferentes canciones, como buscar las carátulas, editar las etiquetas de cada uno, o hasta crear etiquetas para catalogar las canciones como tu desees. SoundBase soporta varios protocolos de streaming de audio, con los cuales puedes escuchar todo tipo de radios online, y si deseas, catalogarlas y guardarlas para tener un rápido acceso a ellas luego. Por supuesto que también posee un reproductor, el cual soporta aceleración por hardware y multitud de formatos. Para comenzar a utilizar esta aplicación, debes ingresar a ella y comenzar a agregar todas las carpetas con tus canciones, estas serán automáticamente organizadas por la aplicación.Por otra parte, si deseas puedes utilizar la función de agregado automático con la que SoundBase 2010 escaneará tu disco en busca de dichos archivos. Si deseas agregar nuevas etiquetas, tan solo basta con apretar la tecla F9 e ingresarás al panel de edición, en el cual podrás ver la opción que te permite crear las etiquetas que desees. Para navegar entre las diversas carpetas y álbumes musicales, puedes utilizar el sector derecho de la aplicación, donde encontrarás un menú de navegación bastante sencillo.
Jaangle: Es un software de reproducción y organización de música. Soporta formatos en mp3, ogg, wma, avi, y tiene una interfaz sencilla que permite al usuario navegar por la aplicación facilmente. Para empezar a utilizar Jaangle debemos añadir la carpeta que contenga nuestros archivos musicales y el programa extraerá la información de dichos archivos y de internet.
MusicBee: Es un gestor y reproductor multiformato que cuenta con una serie de herramientas útiles, como un conversor de formatos, un actualizador de etiquetas y portadas, un buscador de letras de canciones y un extractor de CD-Audio.MusicBee se organiza en varios paneles, con una interfaz similar a la de iTunes. El panel central contiene la lista de reproducción actual, junto a un resumen de géneros, autores y álbumes y un recuadro de búsqueda instantánea. Desde el menú View puedes cambiar la piel de MusicBee o activar el mini-reproductor. Y en las preferencias, tienes la posibilidad de especificar los tipos de ficheros asociados, atajos de teclado, acciones por defecto y la configuración de cada módulo de MusicBee. MusicBee soporta los siguientes formatos: MP3, OGG, WMA, AIFF, ALAC, APE, BWF, CDA, FLAC, M3U, MP4, PLS, TTA, WAV, TAK, SPX.
MediaMonkey: Es un reproductor multimedia digital y biblioteca de medios desarrollado por Ventis Media Inc., para organizar y reproducir archivos de audio en los sistemas operativos de Microsoft Windows. Usando complementos, puede soportar archivos de vídeo y también otros formatos multimedia. MediaMonkey está disponible en una versión gratuita así como en una versión comercial (licencia “Gold”). Ambas ediciones soportan el uso extensivo de skins y complementos o scripts desarrollados por terceros. Utiliza SQLite para gestionar su base de datos. Soportalos siguientes formatos : AAC, M4A, M4B, M4P, MP4, APE, CDA, FLAC, FLA, MP3, OGG, WMA, APL, MAC, MPC, VQF, WAV, M3U, PCAST, PLS, ASX, XSPF.
2 comentarios sobre “Organizadores y catalogadores de música en formato digital”