La Ley Digital

Continuando con el tema de las “Fuentes de Consulta para un Documentalista Jurídico” ,  desglosaremos un poco más cada una de las fuentes mencionadas en el artículo pasado. Comenzaremos aquí, por La Ley Digital, una base de datos de pago con contenido jurídico. Al ser de pago, para poder acceder, debemos estar suscritos y así tener usuario y contraseña. Una vez que tengamos estos datos podremos acceder. 

Al entrar nos encontramos en primer lugar con la pantalla principal, que es por defecto, la pestaña “Todos los contenidos”.

Ahora, podemos empezar con nuestra búsqueda.

La ley digital

Una de las cosas que diferencia a La Ley Digital de otras base de datos, son todas aquellas sugerencias y ayudas que nos va mostrando a lo largo de nuestra búsqueda de forma muy interactiva. Estas ayudas son principalmente “la sugerencia de documento” y “la sugerencia de consultas”. La primera es una sugerencia que anticipa resultados ofreciendo el texto legal que corresponde literalmente a su consulta y que aparece enlazado al texto completo del documento. La segunda, es una sugerencia de términos que pueden ayudarnos para acotar y precisar más en nuestro término de consulta. Este tipo de ayudas no sólo las tenemos desde la pestaña “Todos los contenidos”, sino, desde cualquiera de las petañas que tenemos a nuestra disposición (jurisprudencia, DGNT, DGT , legislación, codigos, doctrina,…)

La ley digital

Una vez que tenemos claros los términos de búsqueda, pinchamos en “Encontrar” y se nos devolverá una lista con todos los resultados. Aquí se nos muestra otra opción también muy interesante, llamada “Mejores Resultados”. Esta opción nos muestra aquellos documentos que ha seleccionado la herramienta basandose en criterios de calidad jurídica, los valora y nos ofrece un informe con los más relevantes. Este informe es una herramienta de trabajo muy valiosa que nos permite navegar de forma muy interactiva entre artículos, parrafos concretos de normas o disposiciones relacionadas con nuestra búsqueda inicial. Pero la herramienta no solo nos da esta posibilidad, sino que además si lo hay, nos ofrece de forma completa sumarios, sentencias, informes, doctrina, jurisprudencia relacionada, comentarios, normativa o cualquier información que pueda aportarnos un valor añadido a nuestra consulta, enlazada con iconos y enlaces por los que se puede navegar de forma rápida e intuituva.

Con respecto a las normas, tenemos que recalcar la opción de “Comparar”, otra de las opciones que diferencia a La Ley Digital de otras bases de datos y que suele parecerles realmente útil e interesante a los abogados que piden y trabajan con este tipo de información. Esta opción nos da la posibilidad de comparar la redacción de normas vigentes que nos interesan, con redacciones pasadas o futuras de estas mismas normas. Esto nos lo muestra colocando en la pantalla las dos redacciones, una al lado de la otra, tachando, cambiando o incluyendo con colores todos los cambios que se hayan producido capitulo por capitulo en la norma.

Todas estas opciones de sugerencias, ayudas, comparaciones, mejores resultados, etc, no sólo las tenemos si empezamos la busqueda desde la primera pestaña sino desde todas las demás. La diferencia es que, desde la pestaña “Todos los contenidos” haces la búsqueda en toda la base de datos y desde otra pestaña comienzamos con una búsqueda más concreta, porque sabes de antemano que búscas, es decir, si sabes que lo que necesitas es una sentencia iriamos lógicamente a la pestaña “Sentencias” y desde ahí continuariamos acotando en la búsqueda.

La ley digital 5

Decir que lo que se ha mostrado es una infima parte de todo el juego que nos puede dar esta gran herramienta y animaros, si teneis la posibilidad, de trastear y navegar por ella todo lo que podais.

Anuncio publicitario

Publicado por Paola Agra

Graduada en Información y Documentación y Máster especializado en Patrimonio Bibliográfico por la Universidad Complutense. Profesionalmente me he dedicado principalmente a la documentación jurídica, pero mi pasión han sido, son y serán los libros.

3 comentarios sobre “La Ley Digital

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: