Después de repasar las bases de datos jurídicas de pago, hoy hablamos de una gratuita. Hablaremos de la base de datos jurídica del Consejo General del Poder Judicial: CENDOJ.

El Centro de Documentación Judicial (Cendoj) es el órgano técnico del Consejo General del Poder Judicial que se ocupa de las competencias en el ámbito de la documentación y de los servicios de gestión del conocimiento.
Ofrece servicios de apoyo e información a los miembros de la Carrera Judicial. Para ello facilita el acceso a todo tipo de fuentes documentales (jurisprudencia, legislación y publicaciones) que son utilizados en el desarrollo de la actividad judicial, presta servicios de búsqueda de documentación y se ocupa de la red de bibliotecas judiciales del Consejo General del Poder Judicial, Tribunal Supremo, Audiencia Nacional y Tribunales Superiores de Justicia.
En su labor de difusión el Cendoj pone a disposición del público en general, de forma gratuita y a través de la página web del Poder Judicial, las resoluciones judiciales dictadas por los Tribunales españoles.
Esta web se ha convertido en un medio prioritario para la difusión de las actividades y servicios del Consejo General del Poder Judicial. Podemos ver que hay una zona reservada (en la que se entra con claves), que es para los miembros de la Carrera Judicial, una herramienta fundamental para compartir contenidos a nivel profesional.
Para comenzar con las búsquedas podemos llegar al opac, tanto desde el CENDOJ, como desde la página del propio Poder Judicial.
En la pantalla que nos aparece, podemos diferenciar dos parte:
1.- Búsqueda General
2.- Búsqueda Temática.

Como se indica en la parte superior de la página, el Cendoj nos ofrece la posibilidad de visualizar sentencias de diversos tribunales: Tribunal Supremo, Audiencia Nacional, Tribunal Superior de Justicia y Audiencia Provincial.
Con todas las posibilidades que nos ofrece está búsqueda que hemos llamado general, cuando acudimos a ella es porque tenemos mas o menos claro los datos generales de la sentencia que estamos buscando: Jurisdicción, tipo de resolución, tipo de órgano resolutivo, sección, comunidad autónoma, número de recurso, idioma, fechas o incluso si sabemos cuál es el texto a buscar y el ponente.

En la segunda parte, nos encontramos con una búsqueda temática. Esta es un búsqueda muy general, la que podemos realizar cuando no estamos interesados en una sentencia en concreto si no, que buscamos un conjunto de ellas para conocer o entender como han sido las resoluciones judiciales relacionadas con un tema.
Una vez que tenemos claro lo que queremos buscar y hemos seleccionado los datos indicados, le damos a buscar y el Cendoj nos presenta los resultados en forma de lista. Unos resultados que en su extensa mayoría al pinchar nos descarga la sentencia en pdf y totalmente completa.

Como vemos, es una base de datos sencilla, de fácil acceso, de utilidad y gratuita. Una base de datos a la que le podemos sacar un gran rendimiento si queremos conocer las sentencias judiciales de nuestros tribunales y a que se atienen o no los jueces para dictaminar un tipo de sentencia u otro
2 comentarios sobre “CENDOJ. Centro de Documentación Judicial.”