Como os comentamos en un post anterior, la serie “El tiempo entre costuras” tiene un equipo detrás que se encarga del vestuario y la ambientación.
Algunas imágenes de la serie son extraídas de la Memoria Visual de España (producción de Factoría de la Historia y el Arte para ABC).
A finales de los años 30 las mujeres comenzaron a usar pantalones y turbantes, se acortaron las faldas y los vestidos se hicieron más estrechos. En España empezaron a escasear los materiales (debido a la Guerra Civil) y más adelante también en Europa (debido a la Segunda Guerra Mundial).
Buscando en el catálogo del Museo del Traje, hemos localizado algunos vestidos y complementos que podrían servir de inspiración a los que lleva los protagonistas en la serie:
Desde principios del siglo XX se incorpora desde Inglaterra la vuelta al bajo del pantalón y la raya del mismo como seña de distinción. En invierno los trajes solían confeccionarse con lana, mientras que en verano, como en este caso, se usaba el lino, más fresco y ligero.
Este tipo de sombreros fue el tocado masculino más común en entornos urbanos en el segundo y tercer tercio del siglo XX. Las variaciones sobre el modelo se produjeron modificando la altura de la copa, la anchura del ala o de la cinta y el lazo
Este tipo de vestido fue creado por Mariano Fortuny alrededor de 1907, y lo denominó Delphos. Estructuralmente es un simple rectángulo de tela que apoya en los hombros y cae libremente. Fue patentado en 1909 y desde este momento se repite con apenas algunas variantes.
Hola,
Me encantan los turbantes y tocados q luce Sira en la serie, sabéis donde puedo conseguir alguno parecido, al menos?? , sobre todo me gusta uno blanco , q creía aún no ha salido .
Gracias!!
Me gustaMe gusta
El turbante blanco que sepamos es una copia de un turbante que llevó la Reina de Qatar en una visita a España. De todas formas en cualquier tienda vintage encontraras turbantes.
Me gustaMe gusta
Muy interesante,comentar la evolución de las prendas y siempre me ha gustado que se habla del diseño Delphos,del gran Fortuny….
Saludos desde Irún
Gloria Ruiz de Eguino
Me gustaMe gusta
Pingback: Documentar el vestuario de una ficción de época: “Velvet” | EL DOCUMENTALISTA AUDIOVISUAL
Hola Cristina, si quieres te lo puedo hacer yo a medida… https://www.facebook.com/TocadosByTocados
Me gustaMe gusta