Senado y Congreso de los Diputados

El abogado debe informarse de forma rápida y precisa sobre todo aquello que sucede a su alrededor. El trabajo del documentalista es seleccionar, buscar y proporcionar esta información al abogado. Así, sólo tiene que dedicar su tiempo a estudiar la documentación que le proporciona el documentalista.

Algo que debe conocer bien un abogado es la legislación, tanto la que se está tramitando, la vigente o la que se está modificando. El documentalista deberá informar al abogado si hay modificaciones y en qué estado de tramitación se encuentran las leyes que puedan ser de interés.

Los lugares que mejor nos pueden proporcionan ésta información son; el Senado y el Congreso de los Diputados 

Logo Congreso
Logo Congreso
Logo Senado
Logo Senado

Ambas webs nos ofrecen practicamente la misma información relativa a la legislación,  pero presentada de forma diversa:

  • Congreso de los Diputados: la manera más rápida de acceder a la información legislativa es a través del enlace directo que aparece en la parte superior de la página llamado ; “Iniciativas”.
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados

Una vez en “Iniciativas” ya se nos muestran enlaces que serán de interés para estar al día de todo lo relativo a la legislación ya tramitada o que se está tramitando.

Disponemos de un buscador de iniciativas, se pueden consultar aquellas iniciativas aprobadas desde 1977 a la actualidad, buscarlas a través de un índice o por tipo e incluso, a través de  una búsqueda avanzada.

Si queremos consultamos los Proyectos o las Proposiciones de Ley, cuando pinchamos en estas opciones se nos ofrece la posibilidad de consultar los que están en tramitación, los tramitados y todos a la vez.

Congreso. Proyectos de ley.
Congreso. Proyectos de ley.

Una vez aquí, si queremos consultar una ley que aún se está tramitando es tan sencillo como pinchar en el enlace de “Proyectos de ley en tramitación” y pinchar en la ley que nos interese. Dentro de cada ley se nos informa del nombre, de cuándo se ha presentado, del autor, de su situación actual, de qué tipo de tramitación se trata, si se presentan enmiendas o no y cuáles son los plazos, si se ha publicado en Boletines Oficiales, el enlace a los textos de manera íntegra, etc. Esta puede ser información interesante si el abogado quiere estudiar las modificaciones y tener controlado cuándo puede ser aproximadamente la aprobación de la ley.

Si la ley ya se ha tramitado también se nos informará de quienes son los ponentes, si hay iniciativas relacionadas, las intervenciones y las votaciones.

  •  Senado: aquí se nos presenta la información de forma más sencilla. Solo tendremos que pinchar en la segunda pestaña de la página principal llamada “Actividad Parlamentaria” y ya nos aparecen las leyes divididas entre las que están en tramitación y las aprobadas.

Si pinchamos “en tramitación”, se nos presenta la información de una manera muy clara. No solo se divide entre congreso y senado, si no que dentro de estos apartados nos muestra con unos sencillos esquemas en qué momento real de la tramitación se encuentra la ley. Esto nos ayuda a saber con un solo vistazo cuantos pasos dentro de la tramitación quedarían para su aprobación y posterior publicación en B.O.E (Boletin Oficial del Estado), que es cuando entra en vigor la ley.

Senado. Tramitaciones de leyes.
Senado. Tramitaciones de leyes.

Si por rel contrario la ley ya ha sido aprobada consultaremos la opción “aprobadas”. En este apartado se nos muestran los enlaces directos a las leyes, y nos llevaran directamente al Boletin Oficial del Estado donde se hayan publicado su entrada en vigor.

Si trasteáis en las webs veréis que nos ofrecen muchas más posibilidad para conocer las labores de cada una de estas instituciones, pero para comenzar a conocer las tramitaciones legislativas esta pequeña introducción puede ser suficiente.

Para entender mejor las fases por las que tiene que pasar una iniciativa legislativa antes de su entrada en vigor aquí dejamos un video explicativo que podreís encontrar en YouTube.

Anuncio publicitario

Publicado por Paola Agra

Graduada en Información y Documentación y Máster especializado en Patrimonio Bibliográfico por la Universidad Complutense. Profesionalmente me he dedicado principalmente a la documentación jurídica, pero mi pasión han sido, son y serán los libros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: