Hace tiempo compartimos con vosotros un artículo sobre los derechos de autor y la propiedad intelectual, hoy volvemos a tratar el mismo tema a raíz de una ponencia a la que asistimos en la VI Jornadas Fotodoc denominada “El plagio en la fotografía” e impartida por Alberto Cabello.

Muchos de nosotros no somos conscientes o no respetamos los derechos de autor, es más común de lo que pensamos, lo hacemos en blogs, webs, redes sociales…
Debemos tener en cuenta que vulnerar los derechos de autor no solo es hacer pasar una obra ajena por propia, también lo es el divulgar una obra sin su consentimiento.
Lo que se protege contra el plagio no es una idea, ya que debemos distinguir entre plagio e inspiración (evidentemente una copia parcial de la obra no es inspiración), si no la obra en sí.
Suplantar al autor original perjudica los derechos de explotación y hace que se pierda el vínculo entre el autor y su obra. Es más, aunque el autor hay cedido sus derechos puede en cualquier momento oponerse a una modificación o a la reproducción de su obra.
En cualquier caso si contamos con el consentimiento del autor no se produciría ninguna infracción, si no lo hay se considera de forma jurídica plagio.
Todos conocemos la fotografía de La bandera de Iwo Jima, tomada el 23 de febrero de 1945 en el monte Suribachi y que le valio un Premio Pulitzer a su autor, Joe Rosenthal.

Pero debemos saber que existe otra fotografía tomada ese mismo día por Louis R. Lowery, es más ese día se izaron dos banderas y Rosenthal capto el momento en el que se hizo la segunda mientras Lowery lo hizo con la primera.

Por lo que en este caso no se puede considerar plagio, y el motivo por el que la fotografia de Rosenthal es más conocida puede ser que este trabajaba para Associated Press mientras que la de Lowery fue realizada para uso interno de las marines.
Rafa Martin realizo una fotografia en Berlin en el año 2007 de una mujer mirando el monumento a las victimas del holocausto (imagen de la izquierda) y Regina de Miguel realizo una copia a carboncillo (imagen de la derecha).

Rafa martin denuncia el plagio en su web.
Por ultimo, queremos recordar a dos marcas españolas: Carbonell y La Española que han mantenido un litigio despues que Carbonell denunciara que los logotipos eran muy similares.

Un comentario en “VI Jornadas Fotodoc: «El plagio en la fotografía»”