Blogs, lecturas y recursos para «seriefilos»

Desde hace algunos años vivimos lo que se ha llamado «el boom de las series» gracias a la difusión a través de la red  y al aumento de calidad de las ficciones seriadas. Esta nueva edad de oro de la televisión por consiguiente ha dado lugar a que los consumidores televisivos compartan sus opiniones con otros usuarios y los estudiosos del cine giren su mirada hacia el fenómeno que estas series han provocado en los espectadores y realizadores.

Por esta razón desde E.D.A queremos compartir con vosotros una lista de los bloggs, lecturas y otros recursos que puedan interesaros sobre el mundo de las series.

Blogs y páginas web

Embed from Getty Images

Crítico en serie: Si pensabais que es imposible estar al tanto de todas las series emitidas en EEUU estáis muy equivocados. El periodista Pere Solá Gimferrer, que además colabora con ¡Vaya tele! y La Vanguardia, hace un análisis exhaustivo de todas (y cuando decimos todas son todas)las series de la parrilla americana con mucho humor y conocimiento. Eso sí, tener cuidado porque va tan al día con todas ellas que puede que os destripe algún final.

El Diario de Mr. MacGuffinMarina Such, también colaboradora de ¡Vaya tele!, nos desgrana con una gran habilidad las series y los acontecimientos en torno al mundo de la televisión americana.

Yo disparé a J.REste podcast creado por los bloggers Pere Solà de Crítico en Serie y Marina Such del blog de Mr MacGuffin es un diálogo sobre la televisión para analizar estrenos y sobre todo reflexionar acerca de las evoluciones en nuestras series favoritas.  Podeís seguirlo a través del blog o directamente en su canal de ivoox.

Quinta Temporada: El diario El País ofrece este espacio a los fans de las series «La televisión bulle con la época dorada de las series. Buenas historias y firmas de renombre que ya no dudan en apostar por el formato por capítulos. Novedades, análisis, estrenos, curiosidades… Todo eso y más sobre una caja que ya no es tan tonta».

Asesino en Serie: El blog del periódico El Mundo del crítico Alberto Rey. «La afilada escritura de Alberto Rey disecciona las series que pueden verse en todo el mundo desde su mordacidad habitual».

Lecturas y cursos:

Embed from Getty Images

Bibliografía

  • Previously on: estudios interdisciplinarios sobre la ficción televisiva en la Tercera Edad de Oro de la Televisión coordinado por Miguel Ángel Pérez Gómez. En este monográfico de la revista universitaria FRAME encontraréis varias lecturas en distintos idiomas sobre ficción de televisión. Esta publicación puede ser consultada de forma integra en la red.
  • La profesora de la UC3M Concepción Cascajosa tiene varias publicaciones sobre series donde destaca: «La nueva edad dorada de la televisión norteamericana», «No es televisión, es HBO», «Prime timelas mejores series de tv americanas : de ‘C.S.I.’ a ‘Los Soprano’ «, «La caja lista: Televisión norteamericana de Culto». En este enlace a Dialnet podéis consultar su bibliografía completa y consultar algunos de sus artículos en PDF.
  • La editorial Errata Naturae ha publicado libros dedicados a series como Los Soprano, The Wire o la exitosa Breaking Bad entre otras y el » Teleshakespeare» donde Jorge Carrión hace un análisis de las mejores series de televisión.

Cursos

  • La 3ª edad de oro de la televisión. A través del portal de cursos MOOC Miriadax.net, la Universida Pompeu e Fabra ofrece este curso que consta de 8 unidades y tiene una duración de 8 semanas. En cada unidad se aborda un eje temático –por ejemplo la ciudad y la frontera, los mundos fantásticos, la comunicación y la política, etc.- a partir del análisis de dos series televisivas.
Anuncio publicitario

Publicado por El Documentalista Audiovisual

El Documentalista Audiovisual es un equipo de trabajo dedicado a la búsqueda gestión de derechos de material de archivo en producciones audiovisuales. Bajo esta marca, Isabel Borruel y Patricia Wert, hemos desarrollado un proyecto de formación y consultoría en documentación audiovisual.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: