No hace mucho tiempo le dedicamos un post a un entrañable personaje llamado Balbus: el bibliomurciélago. Hoy le toca el turno a Biblos, un superhéroe que además de incitar a la lectura nos enseña cómo funciona una biblioteca. Este personaje es creado con anterioridad a Balbus por una iniciativa de los Hermanos Macías y la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Este es un cómic que se regala en la Biblioteca Pública Provincial de Huelva como premio a los usuarios que alcanzan cierta cantidad de préstamos.
Las aventuras de Biblios, nombre que recibe por la ciudad fenicia que fue uno de los principales productores de papiro del mundo, ya va por la tercera entrega:
- El asombroso caso de los personajes extraídos de la literatura.
- La maldición de los libros perdidos.
- El gran Opac.
La tercera entrega de Biblios se presentó hace poco en la Biblioteca Provincial de Huelva, en un acto al que acudieron alumnos de los colegios Moliere y Los Rosales y del instituto Pablo Neruda, que recibieron un ejemplar de la edición especial de coleccionistas, de la que se ha sacado una tirada de 1.000, a los que se unen otros 4.000 del formato cómic-book o rústico.
El proyecto nació en 2009 en el marco del Programa Anual de Publicaciones de la Junta de Andalucía donde pensaron en un superhéroe que simbolizara la defensa de la cultura escrita y de lo que las bibliotecas representan.
Todas estas historias las protagoniza un tipo normal que trabaja en una Biblioteca Pública, pero un día le cae encima una estantería llena de libros, cómics, discos, películas y demás y se transforma en Biblios, Superhéroe de Biblioteca. Este superhéroe posee superfuerza, supervelocidad y vuelo, pero su mayor superpoder es el conocimiento de todos los libros de la biblioteca con sus autores, personajes y tramas. Le siguen en sus aventuras varios personajes como Óscar, Leles o Ratomás, que es la última incorporación por ahora a este curioso grupo.
Podéis ver aquí el trailer que se hizo para presentar en sociedad a Biblos y sus amigos:
Fuentes:
2 comentarios sobre “Biblos: Superhéroe de Biblioteca”