Cursos gratis para Documentalistas Audiovisuales

Hoy queremos compartir con vosotros algunos Mooc que pueden ser útiles para todos aquellos que trabajáis o queréis trabajar como documentalistas audiovisuales. Todos los cursos que os proponemos son gratuitos.interview-1018333_640

Copyright for Multimedia

Las cuestiones de derechos de autor sobre diferentes formatos (datos, imágenes, música y vídeo) pueden ser especialmente difíciles. A veces, la ley distingue específicamente entre estos diferentes formatos, y en la mayoría de los casos hay consideraciones específicas en los medios de comunicación que afectan al análisis de los derechos de autor. En este curso vamos a ver cuatro medios diferentes, prestando especial atención a los problemas de cada uno y el tipo de información que es importante cuando se toman decisiones de derecho de autor para cada tipo de material.

  • Creado por: Duke University, Emory University, The University of North Carolina at Chapel Hill
  • Idioma: Inglés
  • Certificado: 43 euros el certificado

Seeing Through Photographs

A pesar de que tomar, compartir y ver fotografías se ha convertido en una segunda naturaleza para muchos de nosotros, nuestro compromiso con las imágenes no nos hace literalmente visuales. Este curso tiene como objetivo rellenar el hueco entre ver y entender realmente la fotografía introduciéndonos en diversidad de ideas, enfoques y tecnologías para hacerlo posible. En este curso podremos mirar de cerca las fotografías de la colección del Museo de Arte Moderno y escuchar una variedad de perspectivas sobre lo que una fotografía es, y las maneras de que la fotografía se ha utilizado a lo largo de sus casi 180 años de historia: como medio de expresión artística , como una herramienta para la ciencia y la exploración, como un instrumento de documentación, para contar historias y registrar historias, y a modo de comunicación y crítica nuestra cultura se ha hecho que cada vez más visual.

  • Creado por: MoMa
  • Idioma: Inglés
  • Precio: Acceso gratuito y 43 euros el certificado

Clasificación de imágenes: ¿cómo reconocer el contenido de una imagen?

¿Te interesa la visión por computador? ¿Te gustaría saber cómo se puede reconocer el contenido visual de las imágenes y clasificarlas a partir de su contenido?

En este curso aprenderás diferentes métodos de representación y clasificación de imágenes. El temario del curso te permitirá conocer el esquema básico de clasificación de imágenes conocido como Bag of Visual Words. A partir de este esquema básico aprenderás cómo utilizar varios descriptores locales de la imagen así como los métodos de clasificación más habituales. También describiremos diferentes extensiones del esquema básico que permiten combinar distintos descriptores, incluir información espacial o mejorar la representación final de la imagen. Finalizar el curso te permitirá:

  1. Diseñar soluciones adaptadas para diferentes problemas de clasificación y reconocimiento de imágenes
  2. Conocer las principales técnicas usadas para la descripción y clasificación de una imagen
  3. Acceder a las herramientas que permiten el desarrollo de aplicaciones reales de clasificación de imágenes

El curso está orientado tanto a estudiantes universitarios de algún grado relacionado con las matemáticas, la ingeniería o la informatica y otros estudiantes con conocimientos de programación, interesados en aprender cómo utilizar técnicas de visión por computador para extraer información de las imágenes.

  • Creado por: Universitat Autònoma de Barcelona
  • Idioma: Español
  • Certificado: 25 euros

Introduccion al lenguaje cinematográfico

Se trata de un curso introductorio al lenguaje cinematográfico , donde se provee a los participantes de los dispositivos principales de la narrativa audiovisual para aprehender el análisis y la interpretación de películas. Se circunscribe a explicar los elementos compositivos de la imagen, el montaje y la articulación del punto de vista, en tanto enclaves fundamentales para este propósito.

En este momento el curso no está activo pero se pueden acceder a sus contenidos teóricos

Research Data Management and Sharing

Este curso proporcionará a los estudiantes una introducción a la investigación de gestión e intercambio de datos. Después de completar este curso, los alumnos comprenderán la diversidad de los datos y la necesidad de su gestión en todo el ciclo de vida de los datos de la investigación, serán capaces de identificar los componentes de un buen plan de gestión de datos, y estarán familiarizados con las mejores prácticas para trabajar con datos que incluyendo la organización, documentación, y el almacenamiento y la seguridad de los datos. Los estudiantes también entenderán el ímpetu y la importancia de archivar e intercambiar datos, así como la forma de evaluar la fiabilidad de los repositorios.

  • Creado por:   The University of North Carolina at Chapel Hill, The University of Edinburgh.
  • Idioma: Inglés
  • Certificado: 43 euros

Publicado por El Documentalista Audiovisual

El Documentalista Audiovisual es un equipo de trabajo dedicado a la búsqueda gestión de derechos de material de archivo en producciones audiovisuales. Bajo esta marca, Isabel Borruel y Patricia Wert, hemos desarrollado un proyecto de formación y consultoría en documentación audiovisual.

Deja un comentario