La Biblioteca Digital Memoria De Madrid es un proyecto de difusión de la memoria histórica a través de la digitalización del patrimonio histórico del Ayuntamiento de Madrid: fotografías, periódicos, tarjetas postales, mapas, libros y otros objetos que nos permiten conocer la evolución de la ciudad.

El portal se puso en marcha en el año 2008 impulsado por el aniversario de la Guerra de Independencia Española, por el que se digitalizaron y publicaron múltiples fondos de diversas instituciones.
La web cuenta con los siguientes apartados:
Compuesto por fotografías, publicaciones periodicas, libros, expdientes, planos de edificios, partituras, estampas, manuscritos, pinturas, tarjetas postales, publicaciones municipales, mapas, noticias, etc…

Los documentos estan sujetos a licencias creative commons que permiten su descarga y además de la posibilidad de compartir de forma directa desde las redes sociales. Tambien se puede descargar los metadatos en standard DublinCore.
- Imprescindibles. Selección de documentos digitalizados.

- Un día como hoy. Destaca sucesos ocurridos en la misma fecha hace años.
- Catálogo. La búsqueda en el catalogo ofrece distintas posibilidades:
- Sencilla
- Avanzada (permite filtrar por institución, tipo de patrimonio histórico artístico, patrimonio bibliográfico, patrimonio archivístico y documental, otros documentos, fecha y texto libre).
- Buscador de publicaciones periódicas (permite filtrar por lugar de edición, tema y titulo de las publicaciones, texto libre y fechas).
- Blog en el que recopilan información; fotografías, mapas, artículos de periódico… sobre un mismo tema.
Han publicado especiales conmemorativos, como el del archivo histórico de Metro de Madrid y han realizado visitas virtuales a lugares emblemáticos de la ciudad, como el Templo de Debod y la Ermita de San Antonio de la Florida.

Para terminar queremos destacar que tienen perfil en distintas redes sociales como twitter, facebook, youtube o pinterest y parte de sus fondos están ya accesibles en recolectores como Hispana y Europeana.
Un comentario en “Memoria de Madrid”