Censo-Guía de colecciones fotográficas: Bases para la creación del Centro Estatal de Documentación Fotográfica.

Hoy queremos compartir con vosotros este proyecto, actualmente en proceso, que fue presentado durante las IV Jornadas de Fotodoc, organizadas en la Facultad de Ciencias de la Documentación de la UCM. La conferencia fue ofrecida por María Antonia Salvador Benítez, miembro de Griweb, grupo investigador que está desarrollando este censo-guía de colecciones fotográficas.

Este proyecto surge debido a la ausencia de un organismo especializado de ámbito nacional que coordine las labores del patrimonio fotográfico. Su principal objetivo es crear un instrumento de control para la identificación y localización de fondos y sus colecciones, que a su vez sirva como una herramienta para la protección y la difusión en internet del patrimonio fotográfico de España, Portugal y Sudamérica.

Actualmente participan en su elaboración; en España (UCM, UPV), en Brasil (UnB, UNESP, UERJ), en México (UAM) y en Portugal (Todavía están estableciendo contacto). También colaboran distintas entidades como; ICA, IBITC, CSIC, y CIDA.

El proceso que se va seguir es el siguiente:

  • Localización e identificación de las colecciones. Actualmente se ha realizado un primer mapeo obteniendo también resultados en Colombia, Chile y Argentina (aparte de Brasil, México y España)
  • Descripción de las colecciones. Se dispondrá de una herramienta online para que las propias instituciones carguen sus datos.
  • Difusión web. Creación de un portal que contenga un directorio por instituciones y colecciones, distintos tipos de búsqueda y un inventario dinámico.
  • Observatorio. Se realizara un seguimiento de los proyectos que se realizan en las instituciones sobre el patrimonio bibliográfico.

Queremos recalcar, aunque ya lo hemos dicho antes, que su objetivo es permitir que se conozcan los fondos de los que dispone y que gestiona cada institución. Creemos que va a tener una gran repercusión, ya que va a facilitar mucho el uso y recuperación de documentos que de otra forma pueden pasársenos por alto al resultar desconocidos.

Anuncio publicitario

Publicado por El Documentalista Audiovisual

El Documentalista Audiovisual es un equipo de trabajo dedicado a la búsqueda gestión de derechos de material de archivo en producciones audiovisuales. Bajo esta marca, Isabel Borruel y Patricia Wert, hemos desarrollado un proyecto de formación y consultoría en documentación audiovisual.

5 comentarios sobre “Censo-Guía de colecciones fotográficas: Bases para la creación del Centro Estatal de Documentación Fotográfica.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: