Como cada año en estas fechas, llega a la capital española uno de los festivales de fotografía más importantes del panorama internacional: PHotoEspaña. Este festival se celebra en Madrid desde el año 1998 durante los meses de junio y julio, extendiendo sus exposiciones y actividades por varios museos, galerías de arte y espacios culturales madrileños.
PHotoEspaña 2013 (o PHE13) se inauguró el pasado día 5 de junio y ocupara las calles de la capital, Cuenca, Alcalá de Henares, Alcobendas, Berlín, París y las nuevas sedes que se suman este año, Lanzarote, Zaragoza y Praga hasta el 28 de julio.
La XVI edición del Festival internacional de fotografía y artes visuales, consta de 74 exposiciones con la obra de 328 artistas de 42 países. Este año las exposiciones se centran en el cuerpo humano bajo el título de Cuerpo. Eros y políticas.
Sección oficial:
- Luis González Palma y Graciela De Oliveira. Tu/mi placer
- Colección VII
- Él, ella, ello. Diálogos entre Edward Weston y Harry Callahan
- Fernando Brito. Tus pasos se perdieron con el paisaje
- MUJER. La vanguardia feminista de los años 70. Obras de la SAMMLUNG VERBUND, Viena
- Zbigniew Dlubak. Estructuras del cuerpo
- Laura Torrado. La oscuridad natural de las cosas
- Shirin Neshat. Escrito sobre el cuerpo
- Taxonomía del caos. Gabinete de fotografías en torno al cuerpo en la colección de Rafael Doctor Roncero
- Emmet Gowin
- Violeta Bubelyte. Autorretratos
- František Drtikol, Desnudos modernistas, 1923-1929
- Conocimiento es poder
- Darren Almond. Atmos
- Mark Shaw. The Kennedys
- Manolo Laguillo, Razón y ciudad
- Azucena Vieites. Tableau Vivant
- Rafael Sanz Lobato, Fotografías 1960-2008
- (Re) presentaciones. Fotografía latinoamericana contemporánea
- Los mejores libros de fotografía del año
- Yaakov Israel, En busca del hombre que montaba sobre un burro blanco
- El cuerpo revelado en los fondos de la Colección Alcobendas
- Los Premios Nacionales de Fotografía en los fondos de la Colección Alcobendas
- Ricard Terré. Obras maestras
- Nereo López. Un contador de historias
- Leopoldo Pomés y Carlos Saura: Retratos
Festival Off:
- El cuerpo (in)subordinado
- Mise en scène
- La magia de la fotografía
- Momentos
- Alone in the Machine
- Badri Lomsianidze
- Unliving
- Calle de dirección única
- Cristina Iglesias: fotografía como proceso de creación
- Robert Mapplethorpe
- Pequineses
- Cuerpos
- Solve / Coagula
- Eros y ritos
- The Darkness of the Light
- Fotografías del pensamiento
- Cronache del Rinascimento
- Pierre Molinier. Tempus fugit
- ma.r.s.
- Le Corbusier: The last project.
- Le corps vécu
- Flower Paradise
- The end of cathedrals
- El lenguaje
- Bufo
- Humanæ – work in progress
- Marilyn and Me and More. América y los 60′
- Ópera
- El tiempo suspendido
- Tejiendo los restos del naufragio
- Paisajes cercanos
- Yolanda
- Down the rabbit hole
Open PHoto:
- Paisajes del cuerpo
- La sombra del viento
- Desmontando a Eros
- Los ojos del silencio
- Suspensión. Fotografías de Álvaro Deprit
- Caminante Digital: el peatón del s. XXI
- Tracks and Traces – C/O Berlin Talents
- Tendance Floue. Mad in France / Lucien Clergue. Picasso mon ami
- Samsung Real Time Exhibition
- Pam/Plossu….Plossu/Pam
- Private Faces Public
- AfterÁlvarezBravo
- El cuerpo y su representación en la colección de la Real Sociedad Fotográfica
- Chicago. Impediré que el viento salga
Pero PHotoEspaña no sólo se compone de exposciones sino que realiza actividades para promocionar tanto la fotografía como a los fotógrafos a través de actividades, talleres, programas formativos…
En este PDF podeís consultar la agenda de actividades de PHE13 phe_agenda_actividades.