Podrá verse del 20 al 31 de enero 15.01.14 – 13:01 – EL NORTE | SEGOVIA El ciclo de Exposiciones Fotográficas Itinerantes de la Junta de Castilla y León comienza el primer trimestre del año, en El Espinar con esta muestra de fotografías procedentes del archivo histórico de Castilla y León. La muestra se podrá visitar del 20Sigue leyendo «El archivo fotográfico taurino de Castilla y León se expondrá en El Espinar (Segovia)»
Archivo de etiqueta: exposición
El retoque fotográfico antes de la llegada de Photoshop
Siempre que pensamos en manipulación o retoque fotográfico pensamos inmediatamente en Photoshop, incluso el nombre de este programa de tratamiento de imágenes ha llegado a convertirse en sinónimo de la palabra «retoque» (ya no se dice «que retocada está esta foto» sino «cuanto Photoshop tiene esta foto»). Pero como veremos en este post el retoqueSigue leyendo «El retoque fotográfico antes de la llegada de Photoshop»
PhotoEspaña 2013. Cuerpo. Eros y políticas.
Como cada año en estas fechas, llega a la capital española uno de los festivales de fotografía más importantes del panorama internacional: PHotoEspaña. Este festival se celebra en Madrid desde el año 1998 durante los meses de junio y julio, extendiendo sus exposiciones y actividades por varios museos, galerías de arte y espacios culturales madrileños. Sigue leyendo «PhotoEspaña 2013. Cuerpo. Eros y políticas.»
Exposición «Georges Méliès. La magia del cine»
Lugar: Caixa Forum Barcelona. Fecha: 05/04 al 24/06 Tríptico de la exposición «Georges Méliès. La magia del cine» Posteriormente se trasladara a Madrid. Lugar: Caixa Forum Madrid. Fecha: 26/07 al 08/12. La exposición propone un recorrido por la obra de Méliès «el primer mago del cine». Gran parte de los objetos pertenecen a la Cinémathèque Française, entre losSigue leyendo «Exposición «Georges Méliès. La magia del cine»»
Exposición «Pasolini Roma»en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona.
Lugar: Centre de Cultura Contemporània de Barcelona. Fecha: 23/05 al 15/09 El Centre de Cultura Contemporània de Barcelona presenta, la exposición «Pasolini Roma», donde se muestra al cineasta a través de sus relación con la capital italiana. La exposición se estructura en seis apartados cronológicos desde su llegada a Roma el 28 de enero de 1950 hasta su fallecimiento elSigue leyendo «Exposición «Pasolini Roma»en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona.»
Exposiciones temporales en un Museo de Cine: “La censura del cine en España de contenido erótico – sexual” y “Ray Harryhausen: su paso por España”
Hace unos días nuestras compañeras de Máster; Elena Albert, Beatriz Acebo y Estela Hernández nos proponían la creación de un Museo de Cine en España “interactivo a la vez que ilustrativo, público y cercano”. Dentro de este trabajo queremos destacar la propuesta de dos exposiciones temporales por su originalidad y montaje. La primera de las exposiciones queSigue leyendo «Exposiciones temporales en un Museo de Cine: “La censura del cine en España de contenido erótico – sexual” y “Ray Harryhausen: su paso por España”»
Proyecto de creación de un Museo de Cine
Hoy queremos dar a conocer el trabajo final de máster de nuestras compañeras Elena Albert, Beatriz Acebo y Estela Hernandez «Proyecto de creación de un Museo de Cine». El trabajo consta de un estudio sobre el panorama museístico de temática cinematográfica a nivel mundial, y una segunda parte dónde se propone la creación de un nuevo museoSigue leyendo «Proyecto de creación de un Museo de Cine»
Fotografía «Robert Adams: El lugar donde vivimos» en el Museo Reina Sofía
Retrospectiva del que es considerado como uno de los más singulares e influyentes cronistas del oeste de los Estados Unidos. El conjunto de obras expuestas incluye algunos de los trabajos más importantes de Robert Adams (Orange, Nueva Jersey, 1937) durante cuatro décadas de carrera, desde sus primeras fotografías de edificios y monumentos hasta sus instantáneas más recientes.Sigue leyendo «Fotografía «Robert Adams: El lugar donde vivimos» en el Museo Reina Sofía»
El ruido alegre del Jazz
Exposición «El ruido alegre del Jazz» en la Biblioteca Nacional en colaboración con la Embajada de Estados Unidos La Biblioteca Nacional expone documentos relacionados con este estilo de música conservados en la Biblioteca Nacional: artículos en periódicos y revistas, manuales, catálogos, literatura y ensayos, cómics, partituras, folletos publicitarios, rollos de pianola, fotografías, grabados, carteles, discos,Sigue leyendo «El ruido alegre del Jazz»
Fotografía ‘Justicia alimentaria’ de Pep Bonet en Caixaforum Madrid:
Imágenes del fotoperiodista Pep Bonet sobre la falta de acceso a los alimentos en Bolivia y Tanzania. Caixaforum Fecha: 31/01 al 19/05 Horario: 10 a 20h Precio: Gratis