Museo Virtual de Cine: The American WideScreen Museum

The American WideScreen Museum es un museo virtual dedicado a la historia del cine , especialmente a los procesos de pantalla ancha (una película de pantalla ancha es cualquier imagen de la película con una proporción entre anchura y altura de aspecto mayor que el estándar 1,37 : 1), las primeras películas en color ,Sigue leyendo «Museo Virtual de Cine: The American WideScreen Museum»

Políticas de información del Ministerio de Cultura para museos, bibliotecas y archivos

¿Que son las políticas de información? Ros y López Yepes definen las PID como «el conjunto de medidas o decisiones que ejercen los poderes públicos en sus diferentes niveles -internacional, nacional, autonómico y local- al objeto de ordenar y hacer eficaces, sobre las bases de la coordinación y la cooperación, las instituciones documentarias« Hasta aquíSigue leyendo «Políticas de información del Ministerio de Cultura para museos, bibliotecas y archivos»

Museos de Fotografía (Parte II)

Hace un par de semanas os hablamos de algunos de los Museos de Fotografía más importantes de América y Europa. Hoy queremos continuar con esa labor y dar visibilidad a otros museo repartidos por la geografía mundial. Museo Metropolitano de Fotografía de Tokio El Museo Metropolitano de Fotografía de Tokio, es un museo de fotografía situado en elSigue leyendo «Museos de Fotografía (Parte II)»

Museos de Fotografía (Parte I)

Hoy queremos compartir con vosotros algunos de los museos de fotografía más importantes que existen. Internacional Center of Photography of New York Ubicado en el centro de Manhattan, se encuentra el Centro Internacional de Fotografía que comprende una escuela, un museo y un centro de investigación. Más que Museo como tal, podríamos decir que esSigue leyendo «Museos de Fotografía (Parte I)»

Museos: Nuevos medios, nuevos soportes y web 2.0 [3ª Edición]

Empresa: Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas, Localización: Online Fecha: 12/11/2013 – 12/12/2013 Descripción: El objetivo fundamental del curso es proporcionar los conocimientos básicos necesarios para aplicar las herramientas web 2.0 los procesos habituales de los museos y, de esta manera, optimizarlos. Asimismo, se hace un breve repaso a otras tecnologías de reciente aparición que se prevé serán útilesSigue leyendo «Museos: Nuevos medios, nuevos soportes y web 2.0 [3ª Edición]»

Trasladados al Archivo General de Andalucía los fondos documentales de la Casa Museo Bonsor

MAIRENA DE ALCOR (SEVILLA), 23 Sep. (EUROPA PRESS) –    Todos los bienes bibliográficos, fotográficos y documentales que aún se guardaban en el Castillo de Mairena del Alcor (Sevilla) se trasladaron al Archivo General de Andalucía a principios de septiembre, en virtud del Comodato firmado entre el Archivo General de Andalucía y el Consistorio elSigue leyendo «Trasladados al Archivo General de Andalucía los fondos documentales de la Casa Museo Bonsor»

En restauración, 369 fotos del archivo de Frida y Diego

El Museo Frida Kahlo Casa Azul, en colaboración con el Bank of America Merrill Lynch, se ha dado a la tarea de repararlas desde hace un par de meses. EMILIANO BALERINI CASAL México • La Casa Azul Museo Frida Kahlo y el Bank of America Merrill Lynch restauran 369 imágenes, desde hace dos meses, del archivoSigue leyendo «En restauración, 369 fotos del archivo de Frida y Diego»

Museo de las fotografías olvidadas

El Museo de las fotos olvidadas fue creado por Anton Petrovic, que conto con la colaboración de su esposa, Tamara Razov, inspirándose al observar las cosas que la gente tira u olvida y que no le importan. Su intención ha sido crear un archivo de personas desconocidas para preservar su memoria y poner las fotografíasSigue leyendo «Museo de las fotografías olvidadas»

Exposiciones temporales en un Museo de Cine: “La censura del cine en España de contenido erótico – sexual” y “Ray Harryhausen: su paso por España”

Hace unos días nuestras compañeras de Máster; Elena Albert, Beatriz Acebo y Estela Hernández nos proponían la creación de un Museo de Cine en España “interactivo a la vez que ilustrativo, público y cercano”. Dentro de este trabajo queremos destacar la propuesta de dos exposiciones temporales por su originalidad y montaje. La primera de las exposiciones queSigue leyendo «Exposiciones temporales en un Museo de Cine: “La censura del cine en España de contenido erótico – sexual” y “Ray Harryhausen: su paso por España”»

Proyecto de creación de un Museo de Cine

Hoy queremos dar a conocer el trabajo final de máster de nuestras compañeras Elena Albert, Beatriz Acebo y Estela Hernandez «Proyecto de creación de un Museo de Cine». El trabajo consta de un estudio sobre el panorama museístico de temática cinematográfica a nivel mundial, y una segunda parte dónde se propone la creación de un  nuevo museoSigue leyendo «Proyecto de creación de un Museo de Cine»