El Derecho Online, pertenece desde finales de 2010 al Grupo Editorial Francis Lefebvre y pone al alcance del profesional del derecho, herramientas de información y documentación jurídica actualizables, sencillas y eficaces, a través de soportes digitales. Entre sus suscriptores mas destacados podemos incluir: el Consejo General del Poder Judicial, el Ministerio Fiscal o la Agencia Tributaria.

Como llevamos haciendo varios viernes, continuamos repasando algo más a fondo algunas Fuentes jurídicas que podemos consultar para recabar información necesaria para un trabajo diario en un centro de documentación jurídica o un bufete de abogados que disponga de centro documental. Hoy tratamos con más detalle “El Derecho Online”; una base de datos que como “La Ley digital” es de pago, y por lo tanto para entrar debemos introducir un usuario y una contraseña.
Una vez que introducimos las claves correspondientes entramos en la base de datos y nos encontramos con la pantalla de inicio, donde podemos empezar a bucear.

En esta página principal, «El Derecho» nos muestra con una interfaz sencilla diferentes secciones por las cuales podemos comenzar a trastear. Entre ellas, un Servicio de Atención al Cliente, una Asistencia Online, una sección de Formación donde se imparten cursos todos los días y que duran sólo 25 minutos. Además encontramos Videos Online, un Servicio de Consultas y un Servicio de Documentación.
Una vez analizada esta primera pantalla podemos dirigirnos a la barra de menú que tenemos en la parte superior de la misma y consultar los distintos tipos de documentos que nos ofrece. Esta búsqueda puede comenzar desde la opción de «búsqueda simple» o «búsqueda avanzada».

Los documentos que nos ofrece son los siguientes:
► 1. Mementos: recopilaciones de leyes prácticas fundamentadas con comentarios de expertos. Un recurso muy utilizado por abogados para estar enterados de todas las modificaciones que se llevan a cabo en leyes de un determinado área del derecho a golpe de clic, pudiendo consultar así las modificaciones que haya sufrido el memento tanto pasadas como futuras.

► 2. Consulta:
• Universal: permite localizar toda la información relacionada con un tema, por medio de una sola búsqueda (jurisprudencia, doctrina administrativa, legislación, etc.).
• Jurisprudencia: resoluciones judiciales a texto completo.

• Doctrina Administrativa: resoluciones de la Comisión Nacional de la Competencia, del Tribunal Económico-Administrativo Central, Dirección General de Tributos y Juntas Consultivas de Contratación.
• Legislación: normativa tanto estatal como autonómica del periodo postconstitucional, que recoge además la normativa europea y material jurídico emitido por la Fiscalía General del Estado.
• Colección: normas básicas y fundamentales de nuestro Ordenamiento Jurídico.
• Formularios: escritos procesales enriquecidos con notas y observaciones de interés jurídico.
• Bibliografía: comentarios de las publicaciones periódicas de la Editorial, y referencias a artículos doctrinales publicados en diferentes revistas jurídicas.
• Convenios Colectivos de ámbito estatal, autonómico y provincial
•Procesal: Cuenta con esquemas procesales navegables.
• Comentarios: interpretación doctrinal de los distintos apartados de obras especializadas.
• Otra documentación (Derecho de Familia, Derecho de Circulación y Seguro de Vehículos): documentos de interés que por sus características no pertenecen al resto de módulos de consulta.
Destacar que; en todos los documentos que consultemos se puede buscar, incluir en favoritos, subrayas, imprimir, guardar, enviar y crear notas en todo momento para hacer la consulta del usuario más productiva.
2 comentarios sobre “El Derecho Online”