Portal Europeo de E-justicia

Dejamos por un día de hablar de bases de datos jurídicas, para hablar sobre la e-justicia y concretamente del Portal de e-justicia de la Unión Europea. La e-justicia o justicia electrónica, es el mombre que recibe la administración de juzgados y tribunales con la ayuda de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), para garantizar y gestionar mejor la información generada  en este ámbito para dar un mejor servicio a los ciudadanos y ciudadanas.

Imagen1. Portal e-justicia
Imagen1. Portal e-justicia

La e-justicia pretende agilizar procesos por medio de la reducción de tiempos y de costos utilizando las nuevas tecnologías y otros medios electrónicos y telemáticos. La utilización de estas tecnologías reduce la burocratización que enferma los procesos de los tribunales y juzgados.

Imagen2. Elección idioma
Imagen2. Elección idioma

El Portal Europeo de E-justicia es un proyecto que se está llevando a cabo desde 2002 para  mejoran la difusión de la información a escala nacional y europea. Con este proyecto se quiere apoyar a los Estados miembros en el desarrollo de las herramientas adecuadas para promover la acción judicial en la Unión Europea (UE) y facilitar de este modo su comprensión, acceso y eficacia. Además, la Comisión que se encarga de la construcción de este portal quiere crear herramientas electrónicas que mejoren el acceso a la justicia y la colaboración entre las partes interesadas.

Con este portal de e-justicia se quiere mejorar la cooperación judicial a escala nacional y europea mediante la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los procedimientos administrativos de los sistemas judiciales. Aumentar la eficiencia operativa y económica de estos sistemas, y mejora la colaboración entre las autoridades judiciales y el acceso de los ciudadanos a la justicia.

Imagen3. Página principal
Imagen3. Página principal

Las prioridades de acción de la UE en este ámbito son, facilitar el acceso de los ciudadanos a la información judicial y potenciar la cooperación en este campo. Podríamos decir que el portal e-justicia tiene básicamente tres funciones:

  • permitir el acceso a información sobre los sistemas y los procedimientos judiciales, e información práctica sobre las autoridades competentes y los medios para obtener asistencia judicial.
  • remitir a los usuarios a las páginas de Internet de las instituciones, redes y registros judiciales europeos.
  • proporcionar acceso directo a los procedimientos europeos elegidos.

Gracias a esta colaboración entre los estados miembros en temas judiciales se prevé:

  • proseguir con la interconexión de los registros de antecedentes penales de los Estados miembros.
  • desarrollar los instrumentos existentes para crear una red segura para el intercambio de información confidencial entre autoridades judiciales.
  • facilitar el uso de la videoconferencia en los procedimientos judiciales civiles o penales transfronterizos apoyando los esfuerzos nacionales y coordinándolos a escala europea para garantizar la interoperatividad.
  • ayudar a la traducción con el desarrollo de herramientas de traducción automáticas, el establecimiento de una base de datos de traductores e intérpretes jurados, y la creación de formularios en línea que permitan traducciones automáticas.

Este portal concretamente, va dirigido a todos los ciudadades que componen la totalidad de los estados miembres de la Unión Europea. E-Justicia ofrece una clara ventaja en la mejora de la eficacia de estos sistemas, la cooperación de las autoridades judiciales y, lo que es más importante, el acceso de los ciudadanos a la justicia.

En él encontramos la información sobre los sistemas jurídicos que podemos encontrar en la UE y en las 22 lengua. La lengua la seleccionamos al inicio, antes de entrar en el portal propiamente dicho. como podemos ver en la segunda imagen del artículo.

Una vez dentro, es muy sencillo localizar la información. Podemos hacerlo a través de la búsqueda sencilla o avanzada, o navegando por las diferentes pestañas que encontramos en la parte izquierda de la pantalla.

Imagen4. Búsqueda avanzada
Imagen4. Búsqueda avanzada

No podemos saber si este proyecto de unificación en un solo portal de toda la información jurídica de los estados miembros cubrirá todas las expectativas que se buscan con él, pero si se puede decir que va por buen camino y que realmente puede ser una herramienta muy valiosa.

Anuncio publicitario

Publicado por Paola Agra

Graduada en Información y Documentación y Máster especializado en Patrimonio Bibliográfico por la Universidad Complutense. Profesionalmente me he dedicado principalmente a la documentación jurídica, pero mi pasión han sido, son y serán los libros.

Un comentario en “Portal Europeo de E-justicia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: