Gestión de calidad en la digitalización de documentos gráficos

Lugar: Universidad Carlos III de Madrid. Campus de Colmenarejo.

Avd. de Gregorio Peces-Barba Martínez, 22. 28270 COLMENAREJO (MADRID) ESPAÑA

Modalidad: Presencial

Profesorado:

  • Jesús Robledano Arillo (Universidad Carlos III de Madrid. Departamento de Biblioteconomía y Documentación)
  • José Manuel Pereira Uzal (Digital Heritage. jpereira.net).

Precio:400€

Duración: 3 días (15 horas)

Fechas: Del 16 al 18 de junio del 2014. De 11:00 a 14:00 y de 15:30 a 17:30

Descripción del curso:
Este curso profundiza sobre los aspectos más técnicos implicados en la digitalización de documentos u obras de arte, como son el grado de detalle capaz de ser reproducido por un sistema, la detección o evitación de distorsiones en la información digital del objeto capturado o la correcta comunicación del color.
La gestión de la calidad nos permite determinar la pertinencia de nuestros flujos de trabajo y herramientas, así como construir una importante documentación que aporte repetitividad y entidad a nuestros proyectos.

Objetivos:

Aprendizaje de los conceptos fundamentales para entender la evaluación de la calidad de los equipamientos e imágenes en un proyecto de digitalización.
Acercar al alumno al conocimiento y uso de herramientas concretas de evaluación de calidad de equipamientos e imágenes digitales.
Desarrollo de habilidades para la realización de procesos de evaluación y la redacción de informes técnicos de evaluación.
Conocer los aspectos más críticos de la comunicación y gestión del color actuales, que afectan a procesos de digitalización y documentación.
Conocer los aspectos implicados en poder de resolución de los sistemas utilizados en digitalización.
Diseñar flujos de trabajo coherentes y consistentes con los requisitos de gestión del color y poder de resolución de un proyecto de digitalización.

 Dirigido a:

Gestores de proyectos de digitalización o personal técnico de equipos de captura que deseen ampliar sus conocimientos aplicados al campo del control de calidad de equipamientos o procesos de captura digital de documentos gráficos.
Los asistentes deberán tener una base de conocimientos suficiente sobre el manejo de equipos de digitalización y tecnología fotográfica, así como con el manejo de editores de imágenes y ordenadores a nivel usuario. Se realizará un proceso de selección de las solicitudes para poder garantizar estos conocimientos. Para ello en el momento de la solicitud se deberá aportar un CV abreviado donde consten estudios y experiencia previa relacionados con el uso de tecnologías de digitalización y fotografía.

Más información…

 

Anuncio publicitario

Publicado por El Documentalista Audiovisual

El Documentalista Audiovisual es un equipo de trabajo dedicado a la búsqueda gestión de derechos de material de archivo en producciones audiovisuales. Bajo esta marca, Isabel Borruel y Patricia Wert, hemos desarrollado un proyecto de formación y consultoría en documentación audiovisual.

Un comentario en “Gestión de calidad en la digitalización de documentos gráficos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: