Fotografía institucional en el ámbito universitario

Queremos compartir con vosotros una ponencia de la 2 jornada de la XXIII edición de las FADOC, I Congreso Internacional de Documentación Fotográfica que se realizo en la Facultad de Ciencias de la Documentación de la UCM, denominada “Archivo institucional y docencia sobre imágenes en la Universidad Carlos III” e impartida por José Antonio Moreiro González.

Fadoc
La fotografía visualiza las situaciones, sociales políticas y culturales por lo que es un documento testimonial, ya que sirve como testimonio de los hechos que se desarrollan y que son captados por una cámara.
Pero también sirve para reflejar la historia de una institución y la sociedad que en ella se refleja. Por ejemplo la fábrica de coches de Seat, como es imposible que conserven un modelo de cada coche que han fabricado y menos de cada color, por lo que esa historia se conserva y expone por medio de fotografías. A su vez viendo los distintos modelos de coche podemos observar cómo ha evolucionado la sociedad que los consume.
Actualmente internet es el escaparate ideal para promover esas imágenes, ellos utilizan los portales corporativos como una herramienta de marketing que contribuye a la identidad visual corporativa y además les permite crear un archivo fotográfico y los usuarios como una forma de acceder a información de nuestro interés.
Si os paráis a pensar esta estrategia es usada por ciudades, instituciones y empresas indistintamente.
Las universidades españolas reutilizan en su página web su fondo fotográfico para ilustrar sus instalaciones o la vida académica, esto es una fuente de información para determinar la identidad e imagen de estos centros y además, en este caso, les permite llamar la atención a posibles futuros estudiantes.
La Universidad Carlos III es nativa digital, ya que no custodia expedientes o procedimientos en papel, aunque todavía falta integrar parte de sus fondos fotográficos ya que actualmente se encuentran en proceso de digitalización.
Su fondo fotográfico está compuesto por reportajes realizados por profesionales y se organizan en:
Edificios e instalaciones. Refleja el crecimiento de los diferentes campus y cada uno de sus edificios. Prestan especial atención al edificio Sabatini, ya que es un bien histórico protegido.
Personas. Individualmente o en grupo.
Actos institucionales. Aperturas de curso, reuniones, conferencias, actividades deportivas…
Además del Archivo General disponen de una Fototeca del Servicio de comunicación institucional que es más actual. Esta es accesible en Flickr desde la home de la universidad en y dispone de 270 álbumes posteriores al año 2010.
En sala de prensa enlace a su cuenta de youtube con videos de la universidad.
Aunque la exposición versó sobre la UC3M, todas las universidades españolas disponen de su propio archivo fotográfico que sirve para realizar un recorrido por la historia y el desarrollo de la institución y además forma parte de nuestra historia.

 

 

Anuncio publicitario

Publicado por El Documentalista Audiovisual

El Documentalista Audiovisual es un equipo de trabajo dedicado a la búsqueda gestión de derechos de material de archivo en producciones audiovisuales. Bajo esta marca, Isabel Borruel y Patricia Wert, hemos desarrollado un proyecto de formación y consultoría en documentación audiovisual.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: