Muchos de vosotros sabéis que en nuestro directorio podéis ver un listado de bases de datos de cine (además de música, filmotecas, films comisión etc). En este listado os ofrecemos bases de datos online que contienen información sobre las películas, equipo, localizaciones y demás datos que puedan resultarnos de interés.
Pero hoy queremos hablaros de la colección de audiovisuales de la BNE, que está formada por 150.000 documentos, debido al Depósito Legal*(también hay fondos que se han conseguido por donación). Esta colección conserva la práctica totalidad de la producción nacional de audiovisuales desde hace 30 años (fecha de depósito legal) además de parte de producción extranjera.
Sus fondos están compuestos por cintas de vídeo (vídeo 2000, Beta, VHS), DVD y Blu-Ray que actualmente se están digitalizando, para no perder su contenido aunque también está dentro de la misión de la BNE el intentar preservar los soportes físicos originales.
La colección está dividida en cuatro bloques temáticos:
Películas cinematográficas, dentro de este bloque podemos encontrar:
- Películas nacionales, extranjeras y cine mudo.
- Series de televisión o películas con múltiples capítulos, españolas, europeas o norteamericanas.
- Películas de animación. Producciones nacionales e internacionales y manga.
- Cortometrajes cinematográficos.
Audiovisuales de información y documentales. Abarcan todos los niveles educativos y todo tipo de temas. En muchos casos son fuentes primarias de información.
Audiovisuales musicales, en las que predominan tres tipos:
- Grabaciones de grandes espectáculos. Conciertos de orquestas de cámara y sinfónicas o espectáculos de ópera y ballet entre otros.
- Videoclips.
- Conciertos en vivo de cantantes, grupos de pop, rock y músicas actuales.
Multimedia
Para acceder a estos fondos debemos visitar la Sala Barbieri de la sede de Recoletos de la Biblioteca Nacional. Podemos consultar los fondos por medio de su catálogo online y la colección se agrupa bajo dos bloques de signaturas:
- VD/ = Para las cintas de video.
- DVD/ = Para todos los audiovisuales en soporte digital.
En el catálogo podemos encontrar dos niveles de catalogación:
- Descripción abreviada. Incluye los datos esenciales del documento: título, director, guionista, compositor de la banda sonora, productor, intérpretes, fecha de la edición y la extensión de la misma, junto a sus características físicas. A veces incluye un breve resumen del documento.
- Descripción bibliográfica completa. En este caso, junto a los datos ya mencionados, se incorporan los puntos de acceso al documento normalizados, para incrementar las opciones de búsqueda, incluyendo una clasificación por géneros.