Según apunta la página web de SEDIC metadato es «toda aquella información descriptiva sobre el contexto, calidad, condición o características de un recurso, dato u objeto que tiene la finalidad de facilitar su recuperación, autentificación, evaluación, preservación y/o interoperabilidad».
En lo que respecta a los Archivos Audiovisuales la digitalización y la grabación en formato digital han permitido que se creen entornos con distintos tipos de documentos (sonoros, imagenes físicas, imágenes en movimiento, texto…) y que el acceso a estos se amplie a todo tipo de usuarios (por ejemplo en una cadena de televisión, un periodista puede recuperar unas imágenes que le interesen sin necesidad de pedírselas a la Unidad de Documentación de la cadena). Los autores coinciden en que los metadatos en el entorno audiovisual son más complejos ya que algunos metadatos dependen del contenido y otros no.
Existen varios estándares de metadatos para archivos audiovisuales. Entre otros estarían:
IFLA-FRBR, INDECS, SMEF, Ontología ABC, Video Active, ECHO, Open Video Digital Library. Igualmente se analizan los estándares AAF, Dublin Core, Lista de datos mínimos de la FIAT-IFA, METS, MPEG, MXF, P-FRA, P-Meta, SMIL, SMPTE, TV-ANYTIME, UMID…
Para que podaís ampliar vuestra información sobre metadatos en el entorno audiovisual queremos recomendaros algunas lecturas online (artículos, tésis, trabajos final de máster) que os ayuden a profundizar en este tema.
Metadatos y audiovisual: iniciativas, esquemas y estándares. Juan Antonio POLO-CARRIÓN, Jorge CALDERA SERRANO, Inés Carmen POVEDA LÓPEZ.
Tratamiento de la documentación audio-visual en el entorno digital: iniciativas de metadatos y lenguajes de descripción multimedia en el Profesional de la Información. Alfonso López Yepes; Rodrigo Sánchez Jiménez y José Ramón Pérez Agüera.
La preservación digital de contenidos audiovisuales. Richard Wright
La construcción de metadatos en el proceso de organización, análisis documental y recuperación de la información en los archivos de imágenes en movimiento. Alejandra Orozco García-Mayorca.
Un comentario en “Metadatos en el mundo audiovisual: Nociones, iniciativas y bibliografía básica”