¿Qué puede hacer un blog por nuestra marca personal?

¿Qué es la marca personal?

Es nuestra identidad personal en la red (redes sociales, foros, blog) basándonos en el valor que nos diferencia. Hace tiempo leí otra definición que me llamo mucho la atención; es lo que hablan de ti cuando no estás en la habitación.

Teniendo claro el concepto es hora de plantearse el porqué de su importancia. Actualmente el mercado laboral no tiene capacidad para absorber a los nuevos profesionales que se incorporan a el por esto es importante hacer visible lo mejor de nosotros. Es importante diferenciarse, darse a conocer, posicionarse y ampliar conocimientos sobre tu sector.

Embed from Getty Images

Para conseguir esto existen distintas opciones:

En otros post ya os hemos hablado sobre las dos primeras opciones así que hoy queremos ahondar en la tercera.

Para comenzar busca tu nombre en Google, así ves lo que la gente encuentra cuando busca información sobre ti. Crear un blog es una buena forma de controlar la información que ofrece Google sobre nosotros, evidentemente para conseguir esto debes dedicarle tiempo y esfuerzo.

Nosotras queremos ofreceros algunos consejos, desde nuestra experiencia, que os resultaran de interés:

  • Escoge la herramienta que vas a usar; nosotras escogimos WordPress pero existen más opciones.
  • ¿De qué quieres hablar? Escoge un hueco que puedas cubrir en tu sector, un espacio que no esté cubierto o en el que puedas destacar.
  • Elige un nombre. Tiene que ser fácil de recordar, que te identifique en tu sector y que sea posicionable.
  • Elige y crea tu logo. Es importante asociarlo a tu marca, y que la gente lo recuerde y lo identifique. Es como la foto en tu cv, va a ser la imagen que te va a identificar de cara al usuario.
  • Compra el dominio. Es una inversión mínima, mejora tu posicionamiento y te permite crear cuentas de correo corporativas.
  • Utiliza las redes sociales. Usa en todas tu cuentas tu logo, participa activamente en Twitter, Facebook y Linkedin.
  • Fideliza a tus seguidores. Publica siempre los mismos días, acepta sugerencias y publica contenidos de interés.
  • Aprueba todos los comentarios. Todo el mundo tiene derecho a dar su opinión aunque no sea igual a la tuya, permite que tu blog se convierta en un lugar donde se puedan discutir distintas opiniones, esto favorece la retroalimentación y nos permite aprender.
  • Prepárate. Por mucho que sepas del tema tienes que seguir formándote y actuálizandote, por eso tienes que leer, acude a jornadas y ponencias, visualiza videos, en conclusión aprende para saber, para compartir, para enseñar y ampliar tu campo.
  • Evita la repetición de contenidos. Puedes crear artículos siguiendo una misma temática y publicarlos espaciados en el tiempo, pero no hables exclusivamente de un mismo tema.
  • Baraja la opción de colaborar con personas que estén especializadas en otros temas, dentro de tu mismo sector. En nuestro caso el resultado ha sido estupendo.
  • Diferenciate. Se el primero en publicar eventos o noticias relacionadas con tu sector, crea tu propio contenido, facilita que aprendan a usar herramientas mediante tutoriales…

Y a vosotros, ¿qué otros consejos se os ocurren?

Anuncio publicitario

Publicado por El Documentalista Audiovisual

El Documentalista Audiovisual es un equipo de trabajo dedicado a la búsqueda gestión de derechos de material de archivo en producciones audiovisuales. Bajo esta marca, Isabel Borruel y Patricia Wert, hemos desarrollado un proyecto de formación y consultoría en documentación audiovisual.

3 comentarios sobre “¿Qué puede hacer un blog por nuestra marca personal?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: