Buscando empleo: El CV

En un post anterior os hablamos de la importancia de la carta de presentación, que nos permite resaltar los puntos fuertes de nuestro cv y destacar porque estamos preparados para determinado puesto.

Hoy queremos ayudaros a mejorar vuestro cv, ya que aunque actualmente somos muy conscientes de la necesidad de tenerlo actualizado en ocasiones cometemos fallos en el mismo.

Lo primero de todo es la necesidad de tener un cv enfocado a nuestra actividad profesional, es algo que parece evidente pero en muchos casos fallamos, por ejemplo, incluyendo actividad profesional no relacionada con nuestro sector (esta bien que hayas trabajado como dependiente pero ¿de verdad crees que esta experiencia aporta valor a tu candidatura?).

182173426

Todos estamos de acuerdo en que es importante tener experiencia profesional pero si no esta directamente relacionada con tu puesto no lo incluyas, a no ser que este puesto determine algún aspecto de tu persona que pueda resultar interesante, por ejemplo, si has trabajado como socorrista esta claro que eres una persona responsable, conoces maniobras de reanimación (esto siempre puede ser un punto a tu favor), y eres capaz de aguantar cierta presión.

Destaca toda tu formación y experiencia, cursos que has realizado, actividades, menciones y reconocimientos.

CV Isabel Borruel. Ordenación cronológica inversa. Creado con una plantilla.
CV Isabel Borruel. Ordenación cronológica inversa. Creado con una plantilla.

Nuestra presencia en las redes sociales es un factor a tener en cuenta, solo si haces de ellas un uso profesional. Permite que el reclutador vea cuales son tus intereses, y cuanto tiempo le dedicas al estar informado y seguir las novedades en tu sector.

Debemos evitar que nuestro cv ocupe más de dos páginas y procurar que permita hacerse una idea de nuestra trayectoria de un solo vistazo. Podemos usar alguna plantilla (en Internet podemos encontrar muchísimos tipos de plantillas) teniendo cuenta para escogerla a que sector vamos a dedicarnos, no es lo mismo un documentalista que un diseñador gráfico (este probablemente pueda permitirse mucho más color y originalidad).

CV Patricia Wert. Ordenación funcional.
CV Patricia Wert. Ordenación funcional.

Para comenzar a redactar podemos escoger entre una ordenación cronológica (de lo más antiguo a lo más reciente), cronológica inversa (empieza por lo más reciente, resaltando nuestras últimas experiencias) y funcional (distribuye la información por temas, permitiendo resalta tu formación y experiencia en un ámbito determinado).

Para finalizar queremos recomendaros algunos post relacionados, por si queréis ampliar información sobre el tema:

Anuncio publicitario

Publicado por El Documentalista Audiovisual

El Documentalista Audiovisual es un equipo de trabajo dedicado a la búsqueda gestión de derechos de material de archivo en producciones audiovisuales. Bajo esta marca, Isabel Borruel y Patricia Wert, hemos desarrollado un proyecto de formación y consultoría en documentación audiovisual.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: