Hace poco decidimos diferenciar en un apartado todos los post de Archivística. Es por ello, que hoy os traemos un listado de los que llevamos hasta ahora a modo de recopilatorio.
- Prácticas de descripción en PARES – Experiencia en el Archivo Histórico Nacional.
- Normas Internacionales de Descripción del Consejo Internacional de Archivos (Parte 1 y Parte 2) – Son las normas para la descripción de documentos de archivo en las Bases de Datos o cualquier otro sistema.
- Normativa que regula el Expediente Electrónico – Cómo regular el actual expediente electrónico que está a la orden del día.
- Consulta directa e indirecta de los documentos de Archivo
- Los métodos reprográficos utilizados en archivos (Parte 1 y Parte 2) – Formas en las que se pueden reproducir los documentos.
- Soportes Documentales – Referente a los diferentes tipos de soportes que existen
- Ciclo Vital de los Documentos – La vida que siguen los documentos desde que nacen hasta que son depositados en el Archivos
- Los Reglamentos de Archivos (Parte 1 y Parte 2) –Los Archivos tiene que tener su propios reglamento además de la normativa existente, por ello detallamos cuáles son las características que han de tener estos.
- Clasificación Orgánica y Clasificación Funcional
- Documento de Archivo y Documento de apoyo Informativo – Descripción de estos dos tipos de documentos.
- Normativa sobre Archivos y Patrimonio Documental en las Comunidades Autónomas – Listado de normativa de archivos que se dan en cada una de las Comunidades Autónomas.
- Tipo y serie documental, y Unidad documental simple y compuesta
- Los niveles de descripción en relación con las agrupaciones documentales –
- La Declaración Universal de los Archivos
- El Código Deontológico de los Archiveros
- El Registro Civil, fuente de información – El Registro de Civil, sirve como Archivos a su vez, y es útil para encontrar información de nuestros más allegados entre otras cosas.
- Legislación que regula el acceso a los documentos según la fase de archivo en la que se encuentren (Parte 1 y Parte 2) – A día de hoy es importante saber cómo y cuándo se puede acceder a los documentos que se custodian en los archivos.
EXCELENTE
Me gustaMe gusta