La marca personal del abogado

Se ha hablado muchas veces en el blog sobre la importancia que tiene nuestra marca personal en artículos como; ¿Qué puede hacer un blog por nuestra marca personal?, visibilidad de nuestro perfil en Internet: Personal Brand o Como mejorar tu perfil profesional en la red.

Embed from Getty Images

En el mundo de la abogacía con la irrupción de las redes sociales se empieza a dar gran importancia no sólo a la imagen de marca del despacho, sino también a esta marca personal de los profesionales que lo integran. Esto es algo de gran importancia y que ha de gestionarse con profesionalidad.

Crear esta marca personal y sobresalir puede llegar a ser algo beneficioso para el propio bufete como dice Fernández-Ochoa en el artículo La “marca personal” del abogado toma la delantera al nombre del despacho,las firmas que trabajan con profesionales brillantes, enriquecen la imagen de marca de la empresa”.

Como dice Andrés Pérez Ortega la “marca personal” es” identificar  y comunicar las características que nos hacen sobresalid, ser relevantes, diferentes y visibles en el entorno homogéneo, competitivo y cambiante, satisfaciendo las necesidades de otros”.

Embed from Getty Images

Noe Múñoz Barallobre en Blue Law Market  menciona en su artículo Marca personal para abogados en el ámbito 2.0 II unos pasos fundamentales para empezar a crear nuestra marca personal como son:

  • Analizar nuestro potencial. Fundamentalmente hacernos tres preguntas: ¿Quién eres?, ¿Qué te gusta? y ¿Qué te diferencia del resto?
  • Crear nuestro DAFO personal. Debemos realizar este análisis DAFO (Debilidades,Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) a nivel personal para nuestra autoevaluación. Debemos analizar tanto los factores externos como los internos.
  • Crear una estrategia personal para explotar nuestro potencial. Identificar nuestros objetivos. Debe ser una lista objetiva que se pueda realizar de forma progresiva y así analizar fallos o necesidades de cambio.
Anuncio publicitario

Publicado por Paola Agra

Graduada en Información y Documentación y Máster especializado en Patrimonio Bibliográfico por la Universidad Complutense. Profesionalmente me he dedicado principalmente a la documentación jurídica, pero mi pasión han sido, son y serán los libros.

3 comentarios sobre “La marca personal del abogado

  1. Muchísimas gracias por citar el artículo en vuestro post. Tenéis un blog interesantísimo la verdad, os deseo la mejor de las suertes 😉
    Un saludo.
    Noé

    Me gusta

    1. Muchísimas gracias Noé por pasarte por el blog, nos encanta que te parezca interesante 🙂 y no hay de que por la cita de tu artículo. Procuramos citar siempre todas las fuentes ya que de cara al lector no sólo es reconocer el mérito del autor y el valor de su trabajo, sino porque da más credibilidad y fiabilidad a nuestro trabajo documental y además, ¿qué sería de un documentalista si no está bien documentado?. Un saludo y gracias de nuevo.
      Paola

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: